NOTICIAS
TABASCO
Entrevista: Abuelito ha soportado meses de crisis económica por la pandemia
Jonuta, Tab. Adulto mayor durante seis meses que se ha extendido la pandemia del Coronavirus ha soportado tenaz y responsablemente los embates de la misma, trabajando en la venta de diversos alimentos y artículos con su amigo inseparable el triciclo en la vía pública, sobreviviendo a pesar de la fuerte crisis de salud y económica.
Diario Presente entrevistó, nuevamente, desde hace seis meses al señor Vicente Nolasco Herrera que a sus 64 años de edad se ha cuidado para soportar los estragos del virus Sars-cov-2, pero no ha estado encerrado en su casa sino en la vía pública trabajando vendiendo pozol, panuchos, refrescos y demás artículos.
Abordado en un sitio idóneo manifestó de entrada “Me da gusto volverte a encontrar señor reportero, usted tamboen se ha cuidado sigue vivo, su servidor ha hecho y sigo siendo lo mismo, usando cubreboca, guardando a la distancia, usando el gel y más que nada ser higiénico en la calle como en nuestro hogar”.
Te puede interesar:Con medalla Miguel Hidalgo, son condecorados tres tabasqueños
Se le cuestionó ¿cómo le ido señor Vicente en su negocio para poder sobrevivir en esta pandemia?, a lo que manifestó “Además de cuidarme, no me he desmoralizado por como esta la situación económica y de salud, las ventas se han caído hasta en más del 60 por ciento vendo poco pero me aguantó, han sido seis meses y medio sin trabajo, en este lugar donde me encontró hasta aquí llegan mis clientes y otros consumidores que pasan en sus vehículos se estacionan y consumen lo que vendo”.
“Está muy difícil, oiga; pero tengo confianza en dios y su hijo Jesucristo, para seguir adelante hasta donde llegue con vida, no puedo refugiarme en mi casa tengo que hacer algo y esto que hago es lo que me gusta, ser productivo y llevar los sagrados alimentos a mi hogar para mi familia”.
“Sé que de por medio está nuestra salud y la vida, pero hay que encomendarnos a Dios y cubrirnos bien, protegernos lo mejor que se pueda, y a lucharle, porque, si no, ¿qué vamos a hacer?”.
La historia de don Vicente, resume el impacto de la pandemia de COVID-19 en esta demarcación, uno de los más afectados por la crisis.
DEJA UN COMENTARIO