TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



31/01/202507:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Convoca Centro a 2º Concurso de Interpretación del Himno Nacional en lengua Yokot´an


El llamado es para estudiantes que cursen del primero al sexto grado de las escuelas bilingües de la zona indígena para integrar coros con un mínimo de 20 y un máximo de 25 alumnos

El llamado es para estudiantes que cursen del primero al sexto grado de las escuelas bilingües de la zona indígena para integrar coros con un mínimo de 20 y un máximo de 25 alumnos 

Con la finalidad de impulsar la conservación, preservación y difusión de la expresión oral de la etnia chontal y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Centro convoca al segundo concurso municipal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en lengua Yokot´an.

El llamado a participar, mediante la Dirección de Asuntos Indígenas, es para estudiantes que cursen del primero al sexto grado de las escuelas bilingües de la zona indígena chontal del municipio de Centro, con la conformación de coros integrado por un mínimo de 20 y un máximo de 25 alumnos, de forma presencial.

  • La inscripción queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria que habrá de cerrar el viernes 7 de febrero de 2025 a las 2 de la tarde. El concurso se efectuará el miércoles 19, a las 9 de la mañana en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal. Los participantes deberán estar presentes treinta minutos antes del evento.

De acuerdo a la convocatoria, las alumnas y alumnos deberán ejecutar la versión del Himno Nacional Mexicano en lengua yokot´an, conforme a lo que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1984.

El Jurado Calificador, que estará integrado por reconocidas personalidades, determinará cada uno de los valores consistentes en matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y cuadratura.

Los premios destinados para este concurso, serán exclusivamente para el primero, segundo y tercer lugar, con 6 mil, 4 mil y 3 mil pesos, respectivamente, y constancia de participación.

  • Para mayor información, sobre la inscripción, documentación, selección de coros, formas de interpretación y presentación, así como de las etapas y eliminatorias, acudir a las oficinas de la Dirección de Asuntos Indígenas, situadas en la calle José María Morelos y Pavón número 151, de la colonia Atasta de Serra, al interior del Registro Civil número 2, planta alta, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas o comunicarse al teléfono celular 9931 528454.

La convocatoria puede ser consultada también en el portal electrónico www.villahermosa.gob.mx.



Loading...