NOTICIAS
TABASCO
El aguinaldo, ¿Cómo, cuándo y cuánto se paga?
Cada fin de año, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores es el aguinaldo, la cual es un pago anual y un derecho irrenunciable independiente de las demás prestaciones legales.
Esta bonificación, se encuentra establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en México.
La fecha en la que el trabajador recibe su aguinaldo depende si trabaja en el sector público y privado.
Los servidores públicos recibirán una parte antes del 15 de noviembre y el pago puede ser en dos exhibiciones.
En tanto, de acuerdo con La Ley Federal del Trabajo, en las empresas privadas deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre.
Para el sector privado se deben pagar al menos 15 días de salario y el trabajador debe tener un año como mínimo en la empresa. Si lleva un tiempo menor a 12 meses, será proporcional al tiempo trabajado.
Se calcula el sueldo diario sin deducciones. El números de día que le corresponden al trabajador (15 o 40 días) divididos entre los 365 días del año. El resultado se multiplica por el número de días que trabajó en el año, incluyendo los días de descanso semanales y festivos.
DEJA UN COMENTARIO