TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



04/08/202210:40 a.m.Autor: Felipe Rosales

Conapesca y Secretaría de Bienestar implementan programa para impulsar actividad pesquera


Así lo dio a conocer el delegado de programas federales, Daniel Casasús Rus

Con la finalidad de impulsar la actividad pesquera en Tabasco, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en conjunto con la Secretaría de Bienestar han implementado en la entidad el programa de apoyo a la autosuficiencia alimentaria.

Programa que dio inicio a nivel federal el pasado 17 de junio, donde 189 mil pecadores del todo el país van a recibir la cantidad de siete mil 200 pesos – en una sola exhibición—apoyos económicos a través del programa “Bienpesca 2022”

  • Cabe hacer mención, que la federación destinó para el apoyo de este programa la cantidad de mil 360 millones de pesos.

Sobre el tema, Sistema Informativo de Tabasco (SIT) conversó con el delegado de programas federales, Daniel Casasús Rus quien expuso que este programa de “Bienpesca 2022” tiene como objetivo incrementar la productividad de las unidades económicas pesqueras y acuícolas. 

“Está dirigido a pescadores y acuicultores constituidos como unidades económicas pesqueras y acuícolas inscritas en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA)”, señaló.

RECIBIRÁN LA CANTIDAD DE 7 MIL 200 PESOS

Dando a conocer que en Tabasco son un poco más de 14 mil los beneficiados que están inscritos a este programa que recibirán la cantidad de 7 mil 200 pesos, de manera directa a través de las tarjetas de Bienestar.

“A todos los beneficiarios ya les entregamos sus tarjetas bancarias para que puedan recibir este apoyo económico que los alentará a que sigan cosechando dentro del sistema acuícola de la entidad”, dijo

El delegado de programas federales, Daniel Arturo Casasús Rus dijo que este componente del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, está enfocado en mejorar las condiciones de bienestar de las y los productores pesqueros y acuícolas, la de sus familias y de las localidades donde viven, principalmente en épocas de veda de productos pesqueros y su actividad se reduce considerablemente.

“Se trabajan todos los días con el objetivo de mejorar las condiciones de bienestar del sector pesquero y acuícola del estado, principalmente de los más vulnerables”, puntualizó.

Loading...