TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



11/11/202007:09 p.m.Autor: RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

715 habitantes de Comalcalco permanecer en refugios temporales debido a las inundaciones


Un equipo organizado de servidores públicos y representantes en cada comunidad se activó desde el viernes 30 de octubre que iniciaron las lluvias y causaron los primeros daños

El Gobierno municipal de Comalcalco mantiene la atención con alimentos a 715 habitantes que permanecen en 21 refugios temporales debido a que sus varias comunidades resultaron afectadas con las inundaciones causadas por las lluvias.

Un equipo organizado de servidores públicos y representantes en cada comunidad se activó desde el viernes 30 de octubre que iniciaron las lluvias y causaron los primeros daños hasta sumar actualmente a 7579 personas afectadas en 73 localidades.

Hasta ahora la administración municipal lleva de lunes a domingo desayunos y comidas preparados en el DIF municipal a los refugiados, a lo que se suman las donaciones que mediante este organismo asistencial hacen o llevan directamente ciudadanos, empresas y organizaciones solidarias a los afectados, como ropa, alimentos, zapatos, enlatados, artículos de limpieza, entre muchos otros.

Te puede interesar: Instalan segunda Escuela Primaria como albergue en Jonuta

Los servidores municipales han entregado despensas directamente en las localidades afectadas, principalmente de la zona rural, y recientemente distribuyó material enviado por el Instituto de Protección Civil del Estado como colchonetas, kits de limpieza general, kits de limpieza personal y cobertores.

Por su parte la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud mantiene una revisión constante de los refugiados para atender cualquier enfermedad y desde el martes 10 al sábado 14 de noviembre Pemex ofrece servicio médico gratis en el refugio de la ranchería León Zárate.

Cada uno delos refugios son supervisados por las noche por la Presidente Municipal Lorena Méndez Denis para conocer si los refugiados están bien atendidos en lo que la creciente baja en sus comunidades.


Loading...