POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



25/02/202511:58 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Claudia Sheinbaum resalta disminución de 10 homicidios diarios en el país


Sheinbaum celebra reducción del 28.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una significativa disminución en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en México, destacando una reducción del 28.7% desde 2018 hasta el 24 de febrero de 2025. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se han registrado 10 homicidios diarios menos en comparación con el cierre del año pasado.
  • "Si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7% desde 2018 a la fecha. Del cierre de 2024 a 2025, con cifras preliminares, se observa una reducción de prácticamente 10 homicidios diarios menos. Es una cifra muy importante y un logro del gabinete de Seguridad", afirmó Sheinbaum.

Detalles de la disminución y su impacto regional

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, proporcionó más detalles sobre esta reducción. Explicó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 100.5 en 2018 a 71.6 en 2025, lo que representa una disminución del 24.9% desde el inicio de la administración de Sheinbaum.

  • Sin embargo, la funcionaria también señaló que el 54.37% de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora. Estas regiones continúan siendo focos rojos en materia de seguridad, lo que indica que, aunque ha habido avances significativos a nivel nacional, aún existen desafíos importantes en ciertas áreas del país.

El papel de la Estrategia Nacional de Seguridad

  • La reducción en los índices de homicidios se atribuye en gran medida a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, un plan integral que incluye medidas como el fortalecimiento de las fuerzas policiales, la mejora en la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la implementación de programas sociales enfocados en la prevención del delito.

Sheinbaum enfatizó que estos resultados son el fruto del trabajo conjunto entre el gobierno federal, las autoridades locales y la sociedad civil. "La seguridad es una prioridad para esta administración, y seguiremos trabajando para garantizar que todos los mexicanos vivan en un entorno de paz y tranquilidad", aseguró.

Reflexiones sobre el camino por recorrer

  • Aunque la disminución en los homicidios es un logro notable, expertos en seguridad han señalado que es crucial no bajar la guardia. La violencia en México es un problema multifactorial que requiere soluciones integrales y sostenidas en el tiempo. Además, la concentración de homicidios en ciertas entidades subraya la necesidad de enfoques regionales que aborden las particularidades de cada zona.

Por otro lado, algunos críticos han cuestionado la metodología utilizada para calcular estas cifras, argumentando que es importante transparentar los datos y asegurar que no se estén omitiendo variables clave. No obstante, las autoridades han defendido la veracidad de las estadísticas y han reiterado su compromiso con la rendición de cuentas.

Un mensaje de esperanza y continuidad

El anuncio de Sheinbaum no solo representa un avance en materia de seguridad, sino también un mensaje de esperanza para los mexicanos. La reducción de 10 homicidios diarios significa, en términos concretos, miles de vidas salvadas y familias que han evitado el dolor de perder a un ser querido.

  • En un contexto donde la inseguridad ha sido una de las principales preocupaciones de la población, estos resultados refuerzan la idea de que, con políticas públicas bien diseñadas y un esfuerzo coordinado, es posible revertir las tendencias negativas y construir un país más seguro. Sin duda, este logro marca un hito en la administración de Sheinbaum, pero también es un recordatorio de que el camino hacia la paz y la justicia requiere constancia y compromiso.



Loading...