POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



16/05/201808:22 p.m.Autor: RedacciónFuente: EXCELSIOR

¿Qué pasará con las boletas y los debates tras renuncia de Margarita?


Consejero electoral ve casi imposible que se vuelvan a imprimir el 45 por ciento de las boletas que ya se encuentran listas

En entrevista para la Segunda Emisión de Imagen Informativa, con Francisco Zea, el consejero electoral Marco Antonio Baños habló de las consecuencias que tendría la renuncia de Margarita Zavala como candidata independiente a la Presidencia de la República.

Al respecto, puntualizó sobre el proceso relacionado con la impresión de las boletas electorales, tras el anuncio de Zavala.

“Mira nosotros tenemos impresas más o menos el 45 por ciento de las boletas electorales, nos falta casi la mitad de las boletas. Los talleres están a marchas forzadas porque recordarás que por el tema de ‘El Bronco’ y de Ríos Piter nos quedamos todavía un poco atorados en la impresión de las boletas electorales, ahora ya no podríamos detener la impresión de las boletas”, dijo.

Al respecto de que si aparecerá el nombre de Margarita Zavala en las boletas o no, el consejero comentó que es una decisión que debe valorar el Consejo General del INE, aun cuando ve casi imposible que se vuelvan a imprimir el 45 por ciento de las boletas que ya se encuentran listas, dado que ello implicaría solicitar nuevo papel seguridad y transportarlo con el Ejército a los talleres de imprenta cuando ya se tiene el tiempo encima.

Respecto a la decisión de Zavala, comentó que es una situación inédita, sin precedentes en los procesos recientes en México, y ahondó en la posibilidad de que existan boletas electorales con el nombre de Margarita Zavala, que desde el punto de vista jurídico no tiene inconveniente, pero aquel que vote por ella se considerará un voto nulo.

Sobre este tema, insistió en la necesidad de una sesión urgente por parte del INE para determinar tanto el tema de la boleta electoral, así como los tiempos del debate de este domingo entre los candidatos a la Presidencia.

¿Y el segundo debate?

Sobre el debate del próximo domingo 20 de mayo, que se realizará en la ciudad de Tijuana, Baja California, la consejera dijo que se realizarán ajustes en los tiempos y no se modificará la participación del público.   

“Se tendrá que ajustar la escaleta que ya fue realizada con las cinco candidaturas. Sobre las preguntas de los ciudadanos no va a cambiar el formato”, indicó.




Loading...