NOTICIAS
POLÍTICA
Pese a caso Culiacán hay confianza en estrategia
La población mantiene su confianza en la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno, a pesar de los enfrentamiento de la semana pasada en Culiacán, Sinaloa, dijo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo les diría que aún con lo de Culiacán, la gente nos sigue teniendo confianza y respalda nuestra estrategia (de seguridad) que estamos aplicando”, señaló.
Como prueba, López Obrador mostró la última actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en la que destacó que hubo una baja en la percepción de inseguridad a nivel nacional de 2.6 por ciento respecto del porcentaje registrado en la medición de junio de 2019 (73.9 por ciento).
“La gente tiene confianza en esta estrategia, no lo digo yo, lo dice la última encuesta del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), que pasó de noche, donde hay una percepción distinta”, declaró.
El 17 de octubre, un grupo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional ubicaron en un inmueble de un fraccionamiento a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, explicó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Estas fuerzas llevaban a cabo un operativo para dar cumplimiento a una orden de aprehensión provisional contra Guzmán López con fines de extradición a Estados Unidos.
El grupo fue atacado por comandos armados luego de que estos se adelantaron en la ejecución del operativo.
LO QUE MÁS DEMANDAN
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana elaborada por el Inegi arrojó lo siguiente:
80% Bienestar, es decir que todas las acciones destinadas a vivir en paz, sin violencia
20% Es no permitir la corrupción en los asuntos de seguridad pública y que no haya impunidad
DEJA UN COMENTARIO