NOTICIAS
POLÍTICA
México busca consultas con EE.UU. por aranceles al acero y aluminio
México busca consultas con EE.UU. por aranceles al acero y aluminio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha confirmado la intención del Gobierno de enviar una carta a la Casa Blanca para abordar el tema de los aranceles al acero y aluminio mexicanos.
Esta medida se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretara un arancel del 25% a estos productos el pasado lunes.
Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que la misiva estará dirigida al presidente Trump y detallará los motivos por los que estos aranceles no son convenientes para Estados Unidos.
La carta expondrá que Estados Unidos mantiene un superávit comercial en el comercio de acero y aluminio con México, lo cual significa que Estados Unidos exporta más de estos productos a México de lo que importa.
"Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en este caso en particular ellos exportan más de lo que nosotros exportamos", comentó Sheinbaum.
Conversaciones con EE.UU.
Además, la presidenta señaló que, en las próximas horas, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente tendrá una conversación con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, para discutir este tema.
Simultáneamente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también estará en contacto con funcionarios próximos a la Administración Trump para tratar de resolver el conflicto.
Sheinbaum también destacó que Ebrard ha estado en comunicación con el nominado por Trump para ser el próximo secretario de comercio, a pesar de que aún no ha sido ratificado por el Senado. Estas conversaciones buscan disuadir a la Administración de imponer los aranceles y de mantener las relaciones comerciales sin tensiones adicionales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó en una conferencia previa que las tarifas del 25% son "injustas" y no se justifican debido al superávit de 6,897 millones de dólares que Estados Unidos tiene con México en el comercio de estos productos.
Comparativamente, mencionó que Estados Unidos tiene déficits comerciales en acero y aluminio con países como Australia, Canadá y China.
La presidenta Sheinbaum subrayó que México buscará consultas con Washington para presentar toda la información que tienen y tratar de convencer a la nueva Administración de retirar estos aranceles.
"¿Qué va a hacer México entonces? La instrucción que tengo de la presidenta Sheinbaum es, número 1, consultas con la nueva Administración para presentarles la información que tenemos", declaró Ebrard.
El gobierno mexicano mantiene la esperanza de que estas acciones conduzcan a una solución favorable para ambas naciones, preservando así las relaciones comerciales y económicas que han sido beneficiosas durante mucho tiempo.
- TAGS
- #ARANCELES
DEJA UN COMENTARIO