NOTICIAS
POLÍTICA
Las reacciones de los candidatos frente a la acusación de Ebrard
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López señaló que es "una falta de respeto" reducir la contienda a "dos o tres" aspirantes
Los aspirantes a la candidatura de la presidencia por Morena-PT-PVEM, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña expusieron su opinión ante lo dicho por su contendiente Marcelo Ebrard, quien aseguró que la competencia interna del partido se define entre él y Claudia Sheinbaum.
“Solo hay dos opciones: Es Claudia o soy yo”
Ese es el mensaje que mandó este miércoles Marcelo Ebrard, un día antes de que Morena defina la metodología de la encuesta que decidirá la candidatura por la presidencia.
- El excanciller no se guardó nada en la recta final de la contienda y echó su resto para pelear hasta el final por la nominación: reclamó a Claudia Sheinbaum por estar detrás de “un acarreo nunca antes visto”, exigió a la dirigencia de Mario Delgado “que deje de simular” y pidió que se permita a los ciudadanos elegir con libertad quién quieren que sea el candidato.
Este mismo día en entrevista a medios, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró que lo dicho por Ebrard es “una falta de respeto” reducir la contienda a “dos o tres” aspirantes, al subrayar que con seis los que participan en el proceso interno de Morena.
“Son tiempos de prudencia, de paciencia, de trabajar para construir y mantener la unidad”.
Por su parte, Ricardo Monreal apuntó que la denuncia de Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena “se tiene que atender”, indicó, a través de redes sociales.
Fernández Noroña calificó de “prepotente y arrogante” las palabras del excanciller. Asimismo, recordó que en la encuesta aún participan otras 4 personas más.
- “Es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante. Su desesperación ha pasado todos los límites. Y pedía piso parejo, el colmo de la incongruencia”.
Ebrard reconoció que las circunstancia le obligan a dejar atrás el tono mesurado que lo ha caracterizado, la “sangre fría” que él dice que lo define como político, y afirmó que el futuro del movimiento está comprometido si no se toman acciones y “será un desastre”.
DEJA UN COMENTARIO