NOTICIAS
POLÍTICA
Desbandada de secretarios en la administración van por cargo de elección popular en Tabasco
Ante el vencimiento del plazo para que los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular se separen de su cargo, alrededor de 20 integrantes del gabinete estatal renunciaron a su cargo.
Cabe mencionar que en lo que va de este sexenio con los nombramientos que se darán en las próximas horas suman más de 53 funcionarios que se han separado de la administración desde inicio del sexenio.
Y es que ante el inicio de las campañas electorales, tal como lo exige la ley una veintena funcionarios dejaron su encargo en la administración estatal y las vacantes serán ocupadas por nuevos funcionarios que se encargarán de terminar el último año de la actual administración estatal.
En la víspera, el titular del Ejecutivo local, Arturo Núñez Jiménez, adelantó que este martes 3 de abril serán presentados los funcionarios que sustituirán a aquellos que se han retirado de la administración estatal para participar en la elección del 1 de julio.
El mandatario tabasqueño dijo que son alrededor de 20 nuevos nombramientos que se harán en la recta final de su administración.
“Todo a su tiempo. El martes presentaré a los nuevos funcionarios que reemplacen. Son como veinte”. Entre los funcionarios estatales que se han separado de sus encomiendas están Pedro Jiménez León; Agustín Silva Vidal; Neydi Beatriz García Martínez; Yoana Crystel Sánchez Aguirre.
Asimismo, Francisco Peralta Rodríguez; Alcides Mena Olán; Roberto Ocaña Leyva; Claudia Elizabeth Bojórquez Javier; Julio Manzano Rosa; Dolores Gutiérrez Zurita.
De igual forma Ricardo Fitz Mendoza renunció a la Sernapam; Juan José Peralta Fócil a la Consejería Jurídica y Elsy Lidia Izquierdo Morales renunció al cargo en la Coordinación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Y TAMBIÉN LOS FEDERALES
Dentro del ámbito federal también se presentaron renuncias, tal es el caso de Araceli Quevedo, quien estaba en la delegación federal de la CONAFE; Francisco Herrera León, quien estaba en la delegación de la Sagarpa; Nicolás Bellizia Aboaf, quien estaba en la delegación del Infonavit.
En el caso de los municipios, por lo menos cuatro alcaldes solicitaron licencia, tal es el caso de Rafael Acosta León, quien estaba como edil de Cárdenas; Gabriela López Sanlucas, quien solicitó licencia al Ayuntamiento de Centla; José Sabino Herrera Dagdug, quien pidió licencia en el Ayuntamiento de Huimanguillo y Francisco Abreu Vela, quien solicitó licencia al Ayuntamiento de Tenosique.
A REELECIÓN
Es de recordar que en 2016 el Congreso del Estado de Tabasco aprobó reformar el artículo 64 de la Constitución local para establecer que presidentes municipales, síndicos y regidores que deseen reelegirse se separen del cargo 90 días naturales antes de la fecha de la elección.
Aunque por el momento solo han dado inicio las campañas federales y el proceso electoral local iniciará el 14 de abril, todos los que participarán como abanderados solicitaron licencias y renunciaron a sus cargos a finales del mes de marzo, tal como lo exige la ley electoral.
Cabe mencionar que en el 2017 se realizaron cambios importantes de funcionarios de primer nivel, tal fue el caso del secretario de Salud del estado, Rommel Franz Cerna Leeder, quien entró en sustitución de Rafael Arroyo Yabur, así como el de Wilver Méndez Magaña quien entró en sustitución de David Gustavo Rodriguez Rosario en la SDET, en septiembre del año pasado.
Hasta esa fecha, se registró el cambio número 33 a nivel de secretarios del gabinete del gobernador Arturo Núñez Jiménez, en el cuarto año y cinco meses de su administración.
Una cifra similar de funcionarios ha sido sustituida en subsecretarías y direcciones de las 13 Secretarías, dependencias centralizadas y descentralizadas del gobierno estatal.
Cambian delegado de la SEP
Ayer, la delegada federal de la Secretaría de Educación Pública en Tabasco, Olivia Azcona Priego, anunció formalmente en su cuenta de Twitter su renuncia al cargo que venía desempeñando en dicha delegación.
Azcona Priego enfatizó que de inmediato, su cargo lo ocupará Roger Frías Frías, además de que detalló que ya realizó la entrega oficial del cargo y que el único pendiente que deja es la entrega de libros para el próximo ciclo escolar.
“Por casi cinco años serví al frente de la Delegación Federal de la SEP en Tabasco y durante este tiempo contribuí con todo mi esfuerzo y compromiso en la consolidación de la Reforma Educativa, agradezco a todos, en especial a las comunidades educativas con las que colaboré”, expresó en su cuenta de Twitter.
En entrevista, comentó que los programas de la Secretaría de Educación continuarán y en cuanto a su salida de la delegación, explicó que se trata de un relevo en dicha dependencia federal y que de inmediato se nombró al nuevo delegado.
DEJA UN COMENTARIO