POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



02/12/202007:11 a.m.Autor: RedacciónFuente: DIARIO PRESENTE

71% desea que sigamos gobernando: AMLO


Reconoció el Presidente que hay oposición a su gobierno “y esto es legítimo y normal”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que “no todo es perfecto” en sus dos años de gobierno; sin embargo, afirmó que 71 por ciento de los mexicanos lo apoya.

En Palacio Nacional, durante su mensaje a dos años de haber tomado protesta como Presidente de México, López Obrador reconoció que hay quienes se oponen a su modo de gobernar, pero afirmó que la mayoría de los mexicanos lo respalda.

“No todo es perfecto ni aspiramos al pensamiento único; estamos conscientes que existe oposición a nuestro gobierno y esto es legítimo y normal en una auténtica democracia, máxime cuando se está llevando a cabo una transformación profunda impulsada por nuevas ideas que buscan acabar con privilegios de minorías conservadoras.

“Sin embargo, la mayoría de los mexicanos está respaldando a nuestro gobierno. La última encuesta, porque yo tengo otros datos, el 71 por ciento de los mexicanos, 71 por ciento desean que sigamos gobernando y con eso tenemos, eso es lo fundamental, el apoyo de la mayoría”, destacó.

López Obrador recordó también la frase del Benito Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, para posteriormente agradecer la confianza de la ciudadanía.

“Amor con amor se paga. No les he fallado y no les fallaré. Sigamos todos promoviendo el bien, enalteciendo a nuestra patria y haciendo historia”.

DEFIENDE ESTRATEGIA

López Obrador también defendió en sus mensaje que sus estrategias “no convencionales” ante la pandemia de covid-19 han permitido a México salir de la “adversidad” ante la crisis sanitaria.

“En vez de quedarnos con los brazos cruzados, decidimos enfrentar tanto la crisis sanitaria como económica con entrega, eficacia y con estrategias no convencionales que nos han permitido ir poco a poco saliendo de la adversidad por el bien del pueblo y de nuestra nación”, sostuvo el presidente.

El mandatario afirmó que uno de los motivos por los cuales el país no se ha visto rebasado es “gracias al apoyo del pueblo, de las enfermeras y de los médicos que han puesto en riesgo hasta sus vidas, y a los directivos encargados de conducir toda esta estrategia”.

Afirmó además que su gobierno había avanzado “mucho” en “las decisiones y acciones para transformar a México” cuando en marzo llegó la pandemia del coronavirus al país.

También destacó la instalación de 32 mil 203 camas de hospitalización generales y 10 mil 735 con ventiladores (para enfermos críticos), además de la capacitación de 193 mil 645 médicos generales, la compra de equipo y la contratación de 71 mil trabajadores de la salud.


Loading...