27/05/2021
La moda en la política desde hace algunos años es invitar a personajes para que compitan como actores, payasos, youtubers y futbolistas.
Uno de los primero en aparecer fue el famoso boxeador Rubén Olivares, mejor conocido como el Púas, quien compitió por el Partido Socialista de los Trabajadores, sin conseguir el voto de las mayorías.
El boxeador Raúl “El Ratón” Macías y la taekwondoin Iridia Salazar son deportistas que llegaron a una diputación, pero compitiendo como suplentes. En el caso de Salazar, logró ejercer el cargo debido a que el diputado federal al que suplía renunció.
Ana Guevara, la corredora y medallista olímpica trató de ser delegada en el Distrito Federal por Miguel Hidalgo, sin conseguir un triunfo en las urnas. Pero sí la pudimos ver en la Cámara de diputados.
Carlos Hermosillo y Fernando Platas intentaron ser diputados federales. Cuauhtémoc Blanco es quien más avanzó, primero fue candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía de Cuernavaca, Morelos. Luego pasó a ser gobernador de ese estado.
Quien no recuerda al payaso Lagrimita, aspirante a la alcaldía de Guadalajara, Jalisco, la segunda ciudad más grande de México.
También participó el actor Alejandro Camacho, postulado al Congreso federal por el Partido Encuentro Social. Sergio Meyer, por ejemplo, hoy ocupa una curul.
“Esta estrategia muestra una falta de creatividad en los partidos políticos ya que mediante personajes conocidos y su popularidad buscan, de manera rápida y sin esfuerzo un espacio de atracción para los electores”, explicó Víctor Manuel Alarcón Olguín, especialista en procesos políticos por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
La apuesta de Redes Sociales Progresistas ha sido en Ciudad de México, donde tiene como coordinadores políticos en distintas alcaldías a los luchadores Blue Demon Jr, Tinieblas y Carístico, y además nombró a la excampeona mundial de boxeo Mariana Juárez como coordinadora deportiva del partido en la capital.
También convenció a los actores de televisión Alfredo Adame y Malillany Marín y al exvocalista de Los Ángeles Azules Héctor Hernández como precandidatos de distintas alcaldías.
El académico Alarcón Olguín señaló que más que revisar lo que hagan los partidos “está en los ciudadanos evaluar y comparar las ofertas de estos candidatos con respecto a los políticos de carrera, quienes han demostrado que pueden ser más corruptos o son los mismos de siempre”.
Así es como se viene comportando la política en la actualidad. Muy lejos quedó esa ética de nombrar a los abogados, economistas y politólogos para ocupar un cargo.
La fiesta se ha visto multicolor, todo un circo. Aunque algunos no necesitan ser artistas para querer llamar la atención, existen también políticos, sí, pero los que se ponen de cabeza, cantan, bailan, y realizan toda clase de monerías, e incluso ofrecen besos, abrazos y noches de pasión.
Hasta ese grado han llegado por querer ganar un voto. La preparación profesional se quedó a un lado, desapareció. Es un tiempo casi vulgar el que vivimos. Tanto que en Tabasco existe un candidato que sólo se dedica a darle promoción a las taquerías que visita.
PARÉNTESIS
Una importante participación de las mujeres re registra en el actual proceso electoral. Destaca la de Yolanda Osuna, candidata de Morena a la alcaldía de Centro; ahí también compiten Ana Bertha Vidal, por Movimiento Ciudadano y Martha Osorio, de Redes Sociales. Dijo Osuna Huerta que para conseguir un auténtico cambio social se requiere de la plena inclusión, equidad y el bienestar social de la mujer: “solo así construiremos sociedades más justas e igualitarias”. (gibran33@gmail.com)
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO