OPINIÓN

Políticos forman bloque “Ciudadanos unidos por Tabasco”
25/02/2020

Causó sorpresa ver a políticos integrando una agrupación llamada “Ciudadanos unidos por Tabasco”. Más porque ahí estuvo Manuel Andrade Díaz, ex gobernador de la entidad; Lorena Beurregard, ex funcionaria de Andrés Granier, hoy presidenta de la Fundación Colosio, del PRI; Juan José Rodríguez Prats, ¿del PAN?, así como algunos ex diputados locales.

¿Y los ciudadanos?, no estuvieron. Por esa razón llamó mucho la atención que una jugada como esa la quieran pasar como sociedad civil, nos dicen algunos críticos.

Se supone que ese grupo se forma para ir observando, criticando y proponiendo en torno a lo que pasa en el gobierno de Adán Augusto López Hernández.

Pero tienen el peso de su actuación antes como gobernantes. Ya sea en el Ejecutivo o en el Legislativo. Tuvieron su oportunidad y no sólo una vez. Cómo hablarle al pueblo de las acciones ciudadanas. Escuchamos en la radio y leemos en las redes que a ninguno de esos actores les importa el estado. Que su participación es tan solo una cortina de humo para seguir con vida en la política, y al final obtener algún cargo.

Juan José Rodríguez, incluso advirtió que puede haber confrontación entre ellos, ¡imagínese! Pero también los une el sistemático rechazo a López Obrador. Trascendió que todos los actores políticos en aquella mesa representando a un partido, no a la sociedad, no llegaron a un acuerdo en común. Todos propusieron sus conclusiones personales, agendas propias. Algunos seguirán con los amparos. Otros prefieren la resistencia civil.

El caso es que en ningún momento se habló sobre el verdadero sentir de la gente. Ahí recae el punto más importante. En el que deben poner atención para ir acordando sobre algo que se convirtió en un problema.

El gobernador del estado dijo que todas las expresiones son bienvenidas, sobre todo porque se necesita mantener un gran esfuerzo conseguir la reconciliación de Tabasco.

El estado necesita esperanza y tranquilidad, a pesar de que todos los días presenta problemas. Sería interesante que a esos problemas se sumara “Ciudadanos unidos por Tabasco” para abonar en la solución de los mismos.

Sin embargo, los antecedentes que cada uno de ellos da derecho a la duda; no está descartado, claro. Pero como dijo el clásico: el movimiento se demuestra andando, y lo que cuentas son los hechos no los discursos.

“Ciudadanos unidos por Tabasco” está formado por representantes de corrientes internas del PRI, PAN y PRD. ¿Y los ciudadanos? Ojalá que contra la incredulidad por el pasado al fin veamos una suma de la sociedad civil que impulse los intereses de la mayoría, y no sólo acciones motivadas por el permanente calendario electoral.

PRIMERA PARADA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya no vendrá a Tabasco para fines de marzo sino a finales de febrero. La promesa que les hizo a las personas de la Villa Tamulté de las Sabanas se cumplirá. Así lo dio a conocer ayer Adán Augusto López. Será el 28 y 29 de febrero,  y primero de marzo, cuando AMLO haga presencia en la entidad. Ante cientos de vecinos de Tamulté se comprometió que les resolvería todos sus problemas, sobre todo porque es un pueblo indígena que ha estado con él desde el principio de su lucha.

SEGUNDA PARADA

Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), dio a conocer que hasta ahora 13 de los 17 municipios ya adaptaron sus reglamentos a la llamada "Ley Antiplásticos". Precisó que algunos de los municipios que aún no armonizan sus reglamentos son Centro, Teapa y Jalapa, con los cuales ya tuvo acercamiento y están por pasar a cabildo la armonización de los reglamentos con la nueva Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de Tabasco. Una verdadera cruzada a favor de la humanidad.

PARADA ESPECIAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al diario estadounidense The Wall Street Journal por afirmar en sus publicaciones que  México ‘es país de un solo hombre’. Asimismo López Obrador acusó al diario internacional de falta de profesionalismo al diario y señaló que ‘se pasaron’ al compararlo con Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz. ‘A los (medios) extranjeros expresarles que México ya no es tierra de conquista, que ‘vámonos a México porque allá podemos hacer jugosos negocios y sacar, hay manga ancha’, eso se terminó, por eso el enojo de algunos, incluso hasta de la prensa internacional’, dijo.




DEJA UN COMENTARIO