02/08/2022
Interesante resultó el ejercicio realizado por Morena este fin de semana, sábado 30 y domingo 31 de julio
Interesante resultó el ejercicio realizado por Morena este fin de semana, sábado 30 y domingo 31 de julio, para elegir a quienes a su vez van a elegir dirigentes estatales y dirigentes nacionales. Por eso se entiende la intensidad de la disputa por los cargos en juego: 3 mil en todo el país, 60 en Tabasco.
Como bien me comentaba con observador de la política, fue una actividad más intensa que extensa. Se votó con pasión.
Si aceptamos las cifras de Mario Delgado, dirigente nacional, en todo el país fueron a las urnas unos dos millones y medio de ciudadanos. En Tabasco quienes respondieron a la convocatoria serían poco más de 40 mil; aunque hubo medios que manejaron la cifra de 80 mil en todo el estado.
Las votaciones de los militantes y simpatizantes de Morena se realizaron en los 300 distritos electorales del país. Delgado se mostró satisfecho porque, dijo, creció también el número de afiliados.
Y es que en los puestos mismos de votación el sábado y domingo, se inscribieron a ese partido quienes así lo desearan…y votaron.
De acuerdo a Delgado, dirigente nacional de Morena en funciones, se instalaron 553 centros de votación para la renovación de los integrantes del Congreso Nacional del partido, y sólo en 19 se reportaron incidentes y se cancelaron las elecciones.
Sostuvo que “personas ajenas del movimiento” provocaron incidentes, aunque reconoció que también estuvo involucrada gente del partido…por lo que amenazó con la expulsión. Ojalá no lleguen a tanto, porque salvo actos delictivos comprobables, en la diferencia debe existir tolerancia.
En Tabasco, como en todo el país, cada votante pudo depositar dos papeletas: una por la lista de mujeres y otra por la de varones. En cada uno de los seis distritos electorales se eligió a 10 congresistas.
Seguramente buena parte de esta elección todavía se peleará en tribunales y no debería haber motivo para alarmarse: es mucho mejor que se agoten todas las instancias legales para darle certidumbre y legitimidad al proceso.
Hubo resultados esperados. De manera que recibieron el voto para consejeros personajes como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; así como los senadores Ovidio Peralta y Mónica Fernández, y la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna, entre otros.
De alguna manera, políticos cercanos al titular de Segob lograron incorporarse a la estructura de Morena que tendrá un papel importante en las decisiones con miras al 2024: ahí están, por ejemplo, Jaime Lastra Bastar, así como Mario Llergo y Emilio Contreras, quienes junto a Carlos Íñiguez Rosique, hicieron una tercia muy eficaz en el distrito 6. Precisamente el popular “Caliche” Íñiguez dio la sorpresa al obtener el primer lugar en la lista de su circunscripción.
Otro activista y activo importante de Morena, el comalcalquense Javier May Rodríguez, aunque no se inscribió para participar a pesar de que ya fue dirigente estatal del partido de López Obrador y primer alcalde bajo esas siglas, obtuvo una victoria de “estar sin estar”: dominó el distrito 3, el de mayor participación en las votaciones, y sus partidarios lograron espacios en los seis distritos.
Pero resultaría ocioso apresurar conclusiones sobre quién ganó o quien perdió en un arriesgado ejercicio de consulta a los militantes y simpatizantes. En todo caso, si las cosas siguen como hasta ahora, Morena dio un importante paso al mostrar que, con todo y las quejas y señalamientos que no faltan, es posible que un partido les pregunte a los ciudadanos.
PRIMERA PARADA
El alcalde de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, informó que el Festival del Queso dejó una derrama económica superior a los 88 millones de pesos. Asimismo durante los tres días de festival, asistieron más de 58 mil visitantes. Se reportó que durante el festival se vendieron más de 7 toneladas de quesos. Los productores locales expusieron la gran variedad de quesos con los que se cuenta en el estado. Al igual que se lograron entablar acuerdos con vendedores para que se pueda distribuir el producto por los 17 municipio y estados vecinos. Buen resultado.
SEGUNDA PARADA
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, José Pablo Flores Morales, indicó que varios padres de familia le han hecho saber que al no pagar cuotas escolares, les han negado la entrega de libros de textos a niños. La cuota se dice que es voluntaria pero realmente la exigen. Las autoridades deben ser más estrictas. A nadie se debe negar acceso a la educación.
- TAGS
- #MORENA
DEJA UN COMENTARIO