OPINIÓN

Morena seguirá siendo la primera fuerza
29/05/2021

Ayer se publicaron los resultados de una encuesta realizada por la empresa Infonort, en un diario de circulación local.

Se buscó conocer las preferencias ciudadanas respecto a los abanderados de los partidos participantes en el proceso electoral 2020-2021.  

De entrada, los resultados confirman una alta preferencia por los candidatos propuestos por Morena. Tanto los que buscan un puesto en el Congreso estatal como federal, y por supuesto en las diferentes alcaldías.

Solo en dos municipios: Tacotalpa y Huimanguillo, las preferencias son de otros partidos (PRD y Movimiento Ciudadano), respectivamente. Mientras que en Nacajuca se da un empate técnico entre la candidata de Morena, Sheila Álvarez y la candidata del Partido Verde Ecologista, Socorro Chaires.

Los resultados sorprenderán a más de uno.  Sin embargo, por los porcentajes tan altos que alcanzan algunos, es difícil que está tendencia se revierta en unos días.

Para unos, los más, la encuesta solo refleja el buen trabajo que ha realizado el nobel partido con AMLO en la presidencia de la República, que a pesar de los cuestionamientos sigue con una alta aprobación de los mexicanos con su política que coloca a los más necesitados en el centro de la administración pública.

El apoyo ciudadano obtenido por AMLO es la más alta del mundo, señaló una encuestadora internacional hace unos días. 

Así mismo, esos resultados de la encuesta publicada tiran las estimaciones que han hecho un grupo de estudiosos en la que vaticinaban la pérdida de muchos ayuntamientos ante el mal trabajo realizado por algunos representantes de la cuarta transformación en Tabasco, que los hay, no se puede ser ingenuo. Sin embargo el mal trabajo de unos se ha visto diluido ante los buenos resultados de la mayoría.

Morena conserva espacios muy importantes como Centro, Cárdenas y Comalcalco y recupera Jonuta después de varios años en manos del sol azteca.

Sin lanzar campanas al vuelo, esta medición debe servir para incentivar a quienes realizan una campaña de altura, con propuestas concretas, y se han alejadas de la confrontación y la descalificación. 

Para quienes no les favorece deben ajustar sus campañas en el cierre de los días de promoción que restan. Hay que decir que está semana se cierran las campañas y se inicia un proceso de reflexión, donde la ciudadanía definirá su voto que será emitido el próximo domingo 6 de junio, cuando la autoridad electoral  deberá hacer valer la decisión ciudadana. Y los partidos políticos defender el mandato popular en uno de los procesos electorales más reñidos y marcado por la violencia política que incluso ha llegado a cobrar vidas humanas. 

Algunos grupos están desesperados al saber que las políticas instituidas por la llamada cuarta transformación continuará en Tabasco y en México. 

Solo resta recordarle a la ciudadanía la importancia de emitir su voto el día de la jornada electoral para legitimar las acciones de quienes   tomen las decisiones a favor de la sociedad. 

Hay que demostrar en las urnas que se quiere  continúe la transformación de México.

PRIMERA PARADA

EL presidente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo este viernes que fue detenido y le apuntaron con armas largas en la carretera en Tamaulipas, entre Matamoros y Reynosa. En su cuenta de Twitter, Delgado aseguró que se encuentra bien, sin embargo lamentó la situación en la que se encuentra el estado. ‘Es una camioneta con armas largas, nos apuntaron, está aquí la senadora Lupita Covarrubias, el diputado Erasmo (González), la diputada Adriana Lozano, así están las cosas en Tamaulipas’, dijo el también legislador con licencia.

SEGUNDA PARADA

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que la compra de las acciones de la empresa Shell de la refinería "Deer Park", en Houston, Texas, para que Petróleos Mexicanos asuma el control total del complejo, tuvo un carácter estratégico para el país. A través de Twitter, el funcionario federal compartió una serie de publicaciones explicando los factores para la transacción. Herrera Gutiérrez, señaló que por un lado servirá para dar salida al petróleo tipo Maya, y para que México pueda recibir utilidades de su refinación.

PARADA ESPECIAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ya tienen preparada la conexión a internet gratuito para 100 mil localidades del país, para lo cual dijo, solo les falta un equipo para estar en línea. Señaló que este dispositivo tecnológico ya lo están consiguiendo, pues por la pandemia se originó una escasez de este producto. "Y acabamos de tener una evaluación y ya hay alrededor de 100 mil pueblos que solo esperan un equipo, que ya se está adquiriendo, para que en esos 100 mil pueblos ya se pueda tener el acceso al internet. Ya se están haciendo los pedidos. Hay escasez de esos equipos", refirió.



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO