OPINIÓN

México, adelantado en la aplicación de dosis contra el coronavirus
19/05/2021

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio otra buena noticia ayer respecto a la vacunación. En el mes de julio le estarían aplicando la dosis al grupo de 40 a 49 años. 

Pero el mandatario federal fue más allá, dijo que para octubre todos deberán estar vacunados. México es uno de los países de Latinoamérica que se encuentra adelantado respecto a estas acciones de salud. 

Desde un principio el canciller, Marcelo Ebrard, se dio a la tarea de buscar en otras partes del mundo dosis para este país.

Estuvo en la India, Rusia, Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, todo con el objetivo de empezar con la campaña de vacunación.

Primero fueron los médicos y enfermeras, así como el personal de hospitales que estaban en la primera línea de contagio.

Luego llamaron a las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, maestros, y a quienes estaban en el rango de 50 a 59 años de edad. Ahora vendrá otro proceso, y de esta forma el país avanza de forma continua para verse vacunado en pocos meses.

En las próximas seis semanas se espera duplicar la cifra de vacunas recibidas hasta ahora, alcanzando 68,6 millones de dosis, según los cálculos de la cancillería, que se encarga de los acuerdos en el Exterior para garantizar la distribución.

“Ya se ha vacunado a la mayoría de los médicos, enfermeras y personal sanitario que trabajan con la covid y prácticamente se ha concluido la inmunización de los mayores de 60. Antes de que acabe mayo se concluirá la campaña con los maestros y maestras”, señaló el presidente en la conferencia matutina de este martes.

A más de un año de la pandemia no provocó al menos una cosa en México, que este se paralizara en busca de ese medicamento contra el coronavirus.

Nadie se quedó con los brazos cruzados. Se implementaron estrategias y dinero, sin pedir prestado para encontrar las soluciones, a pesar de que otros países se adueñaron de la distribución.

Lo importante es que el gobierno se atrevió y logró el fin. Ahora es cuestión de tiempo para cumplir con esa meta.

Algunos han contribuido, pero de mala manera. Lo canalizaron a la línea de la política, sobre todo porque se avecinan las elecciones.

Vacunar para ellos es sinónimo de la compra de voto, sin embargo, se trata de un aliento a la salud humana.

Por el Covid más de 220 mil muertes se han presentado. No se puede jugar con esta situación porque en todos los sentidos es un riesgo que continúa. Tampoco se debe aceptar que el gobierno actúa por cuestiones de otra índole.

PARÉNTESIS

¿Qué tanto le conoce Manuel Andrade a Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, cuando le llama “rata”? algunos comentan que se trata de una deuda millonaria por negocios que sostuvieron en el pasado y el campechano le quedó mal. Poco atinado el comentario de “Alito” al calificar de “ratas” a quienes se salen del PRI. De ahí la respuesta de MAD. (gibran33@gmail.com) 




DEJA UN COMENTARIO