CÁBALA
07/09/2023
CAMACHO 29 AÑOS DESPUÉS
Cuando la tradicional ocho columnas debería ser la designación del candidato presidencial de Morena, surge de nuevo la historia cíclica de la sucesión presidencial. Sin un antes, o un después, cíclicos son también los rompimientos.
Los destellos de advertencia fueron burilados en toda la jornada interna que vivió la 4T, replicadas aquí en estas colaboraciones en más de una ocasión. Pero la de ayer, con Marcelo Ebrard como protagonista, revivió aquel 28 de noviembre de 1993, cuando Salinas de Gortari, encartó a Luis Donaldo Colosio.
El alumno de aquella historia es precisamente Marcelo Ebrard, 29 años después que Manuel Camacho Solís, su maestro, rompió con Salinas luego de la designación de Colosio, reapareciendo con un método conocido por los mexicanos.
Son los tiempos de “enrarecer” el ambiente. “Cada vez se parecen más al viejo PRI” es la referencia que ayer prendió los “focos rojos” de la fractura.
El escenario es un “Deja Vú” de lo que pasó en 1994, cuando Manuel Camacho junto a Ebrard, operó en todos los flancos contra la candidatura presidencial priista, recrudecida con la designación de enviado para la paz ante el EZLN en enero de ese año.
¿Ebrard desconoce la historia? Revivir la misma operación tres décadas después cambia el destinatario, pero no el método: descalificar la designación y buscar posicionamiento.
La ruta del gran perdedor no es dentro de Morena, justifica con ello el destino de su participación en la elección presidencial del 2024. Naranja o tripartita, ya no importa. En su tercer intento de ser abanderado presidencial, es el protagonista de intentar reventar la primera sucesión histórica de la 4T.
Casi nada.
Ahora bien, Morena tiene como reto luego de la confirmación de Claudia Sheinbaum, como la abanderada de Morena para la Defensa de la 4T y luego a la Presidencia de la República, el cierre de filas para no repetir escenarios catastróficos.
La 4T demanda unidad sin argumentos.
Además del respaldo de los cuatro restantes competidores internos, en este contexto, la figura del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera de este jueves, será determinante para encabezar una auténtica “operación cicatriz” para el menor daño posible en la 4T.
Y a lo que sigue.
Kybalión.- La pareja del año en la sierra tabasqueña está generando información que pondría a Fernando Emilio Priego Zurita y Lidia Shareny Ocaña Andrade en el ojo del huracán.
El informe de resultados 2022 del OSFE ha generado las primeras informaciones respecto a dos auditorías con enfoque financiero, que entre otras cosas, subraya al primer municipio con “bono de fatiga” del orden de los casi millón de pesos a funcionarios “vip” cercanos a la primera dama.
A ello, se suman “asesores” de 56 mil pesos con un solo día de trabajo, luminarias no instaladas y facturadas, gasolina cargada a patrullas hechizas e inservibles en el cementerio de autos de la comuna, falso equipamiento a sistemas de agua y hasta “autopago” por la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Vaya, ni los regalos del día de reyes perdonó la pareja, eso, sin valorar las auditorías con enfoque técnico y de los cuales hablaremos más adelante.
¿Fernando Emilio involucrado en el cártel “del Bambú”? La maldición del último año en curso.
DEJA UN COMENTARIO