06/07/2022
López Obrador subrayó acciones y responsabilidades para que el Tren Maya esté a tiempo
Poco antes de la inauguración de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con los titulares de las secretarías de la Defensa, Bienestar, Medio Ambiente y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como el del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a quienes reiteró que lo sigue como prioridad es el Tren Maya, a cuyo cargo está el también tabasqueño Javier May Rodríguez, ex secretario de Bienestar.
López Obrador subrayó acciones y responsabilidades para que el Tren Maya esté a tiempo, mientras se resuelve el litigio en el Tramo 5, Playa del Carmen-Tulum.
El Mandatario, nos cuentan, les expresó su confianza en que pese a los amparos contra la obra, habrá inauguración en diciembre de 2023. Apenas comenzaban las críticas desde la oposición por inaugurar una obra inconclusa y el Presidente ya estaba pensando en cortar el listón del tercero de sus proyectos insignia.
EN PARAÍSO
MUY AMABLES y coordinados Jesús Ramírez y su asistente Ana Duarte durante la reciente organización de los invitados a la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Paraíso. Esta vez la organización de la agenda de invitados estuvo a cargo de la Presidencia de la República. Los equipos de Pemex, la Secretaría de Energía y del gobierno estatal estuvieron de apoyo a ese importante evento.
El SIT agradeció especialmente al equipo de la Presidencia de la República. Y como dijo el presidente de nuestro corporativo editorial Nacho Cobo, la nueva planta de refinación atraerá inversiones de calidad y de muy diversa índole, por lo que invitó a seguir apostándole a Tabasco y al sureste. En Dos Bocas, el empresario conversó muy afablemente con el consejero independiente de Pemex, el ex senador Humberto Mayans, quien destacó la importancia de apoyar el proyecto presidencial que calificó como “una hazaña”. También dialogó largamente con Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad.
No faltó, por supuesto, el saludo al presidente López Obrador, al secretario de Gobernación Adán Augusto López y otras personalidades que se dieron cita en un evento histórico que por cuestiones de espacio los organizadores tuvieron que restringir las invitaciones.
NO HAY ADELANTADOS
Tras rechazar que esté incurriendo en actos anticipados de campaña, el diputado federal de Morena, Manuel Rodríguez González, dijo que no le preocupa que la oposición presente una queja en su contra por expresar que busca ser gobernador de Tabasco en la elección de 2024. Mencionó que a la oposición le duele que Morena sea un partido con "gran respaldo popular", y que no encuentran la forma de cómo detenerlo.
Quien también ha dicho claramente que buscará la candidatura al gobierno estatal cuando sea el momento es el también diputado Mario Llergo y representante de ante el Instituto Nacional Electoral. Conocedor del tema rechazó que Morena y los funcionarios de su partido están haciendo campaña anticipada. Ejercemos nuestros derechos, dijo. A la intención de buscar la nominación reiteró su deseo Jaime Lastra, presidente de la Jucopo en el Congreso tabasqueño.
De lado de los llamados “fundadores” del movimiento de AMLO se mencionan insistentemente a Javier May, ex secretario de Bienestar y responsable del Tren Maya; y a Octavio Romero Oropeza, director de Pemex.
La lista ha ido creciendo. También hay varias mujeres que si bien no han dicho abiertamente que buscarán la candidatura, sí son mencionadas por sus simpatizantes: Rosalinda López, jefa en el SAT; Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, y Mónica Fernández, senadora. Esta última dijo ya que “alzaba la mano” para competir por la candidatura de Morena y señaló que existen muchas probabilidades de que por cuestiones de equidad la abanderada en su partido sea una mujer
PARADA ESPECIAL
César Yáñez, quien durante varios años fue vocero del actual presidente López Obrador, llegó con paso firme a la subsecretaría de Gobernación en el área de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos. El primer acto que encabezó fue el de la ceremonia de izamiento de bandera en la Segob que encabeza Adán Augusto López ocasión en la que estacó la memoria de personajes como Miguel Hidalgo y Costilla y Benito Juárez. Dijo ahí: “Vengo a dar un impulso a la transformación iniciada hace más de 3 años, ahora que le llamamos la 4 transformación, con este evento y con todos los que se han visto haciendo en esta plaza buscamos fortalecer la identidad nacional”.
Cesar Yáñez ocupaba desde el inicio del gobierno de AMLO la Coordinación General de Política y Gobierno. Ahora estará más tiempo bajo los reflectores.
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO