26/05/2021
Tal como lo había prometido, ayer por la mañana el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a su conferencia matutina al pleno del Consejo de Administración de Pemex, conformado por el Director de la empresa petrolera, el Director de la Comisión Federal de Electricidad, la titular de la Secretaría de Energía, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, así como la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Dicho consejo se completa con los cinco consejeros independientes, en la que ocupan espacios los tabasqueños José Eduardo Beltrán Hernández y Humberto Domingo Mayans Canabal.
El objetivo fue dar a conocer el contexto en el que se dio la compra de las acciones de la empresa Shell dentro de la Refinería Deer Park ubicada en Houston, Texas, que desde los años 90 era operada de forma conjunta con la empresa productiva del estado, pero que desde el año pasado decidió poner en venta parte de su infraestructura, entre ellas la que le corresponde en la planta procesadora de crudo en Texas.
De entrada, el tabasqueño que vive en Palacio Nacional confirmó que la transacción con la empresa petrolera privada que era dueña de la mitad de las acciones de la refinería ya está concluida.
Dichos acuerdos comerciales se hicieron con la aprobación del Consejo de Administración de Pemex, quienes con su presencia avalaban las declaraciones del macuspanense.
Ahora solo resta la aprobación de las instituciones reguladoras de este tipo de acciones comerciales en lo Estados Unidos, aunque se dijo confiado que el presidente Joe Biden facilitará los trámites para consumar la compra que traerá muchos beneficios a México.
En su oportunidad, el Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, mencionó que la llamada reforma energética nos hizo dependientes de importaciones de combustible para abastecer mercado interno.
México llegó a ser conocido en el exterior como el país petrolero que más gasolina importaba. Era un negociazo para algunos, no para la petrolera, menos para los mexicanos.
Muy al contrario de lo que algunas voces ahora señalan, las proyecciones internacionales estiman que la demanda de combustibles provenientes de fuentes fósiles se verá incrementando en los próximos 30 años, no obstante, los esfuerzos internacionales para transitar hacia energías limpias.
Es una realidad que a muchos no les gustara, pero que tampoco depende del gobierno mexicano la desigualdad energética que se vive en el mundo, en la que solo las grandes economías están en condiciones de dar el paso a energías renovables, no así el resto del mundo.
Con la adquisición de la refinería Deer Park, Pemex alcanzará una producción estimada de un millón 362 mil barriles diarios para abastecer el total de la demanda mexicana de gasolina, diésel, turbosina y otros petrolíferos.
Con ello el número de refinerías pasa de seis, que están en proceso de rehabilitación, a siete, y en los próximos meses a ocho con el arranque de la refinería Dos Bocas, en Tabasco. La recuperación de Pemex está en marcha ante los ojos de todos.
PRIMERA PARADA
En un encuentro con Catalina Vidaurri Cámara, presidenta de AMEXME y sus agremiadas, la abanderada a la alcaldía de Centro, presentó su Proyecto de Plan de Gobierno 2021 – 2024 y su visión de políticas públicas. “Desde inicio de esta campaña me he definido en ser propositiva, el enfoque del quehacer político que propongo es de servir a los habitantes de Centro honesta, eficiente y con resultados”, externó. Osuna Huerta, se dijo convencida de una planeación democrática para acelerar el desarrollo de Centro. Agregó que para que unas políticas públicas sean pertinentes y eficaces tienen que partir de la ciudadanía y se proyecte acorde sus demandas más sensibles.
SEGUNDA PARADA
'Nada que ver con la política', aseguró Evaristo Hernández Cruz al señalar que su solicitud de licencia no está relacionada con la campaña electoral en Campeche o Tabasco. Afirmó que es algo estrictamente personal que espera poder resolver en los 15 días que le fueron otorgados; "todo está en manos de Dios". Cuestionado sobre si realmente irá a apoyar a Layda Sansores o Yolanda Osuna, insistió en que esa no es la razón por la que decidió ausentarse por segunda vez en su trienio.
PARADA ESPECIAL
Por unanimidad el Consejo Estatal del IEPCT aprobó dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que ordenó al PRI que en un plazo de 72 horas modifique su lista de diputaciones plurinominales locales, donde aparecen Fabián Granier Calles y Katia Ornelas Gil. Sin discusión y en sesión extraordinaria urgente los consejeros acataron el resolutivo que le dio la razón a Morena, quien había presentado una impugnación contra el Revolucionario Institucional, dado que en sus postulaciones no consideraron fórmulas completas, es decir, si pensaban postular simultáneamente candidatos a diputados locales por ambos principios, debieron observar el principio de uniformidad y no lo hicieron.
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO