OPINIÓN

La gasolina como reducir su precio (II)
18/02/2025

En la actualidad, la empresa estatal tiene el control de cubrir la demanda de gasolina en un 82 % y privados, solo el 18 %, para que sea entregado a las estaciones de servicio.

Por lo tanto, el precio promedio actual está regido por los costos calculados por parte de PEMEX, debido a que importa y produce y comercializa en las TAR, y que en muchas regiones del país, son utilizados como referencia para poner los precios finales al consumidor. 

En consecuencia, al comprender que la estación de servicio no tiene el control del precio unitario final al consumidor, podemos plantear tres posibles formas que podrían ayudar a disminuir el precio de la gasolina:

1. Establecer almacenes satelitales más próximos a las estaciones de servicio, con el objetivo de reducir costos en transporte y seguridad de este.

2. PEMEX podría ofrecer un mayor descuento en las TAR, a los comercializadores, distribuidores o estaciones de servicio, derivado de tener en mayor proporción en el mercado, y tener el control de lo importado, y de los petrolíferos salientes de las refinerías.

3. Negociar con refinerías de EUA por parte de PEMEX, mayores descuentos, o el eliminar intermediarios que tiene la empresa del estado para la compra de combustibles. Al tener un mayor margen, podría bajar el precio en las terminales de distribución y reparto.

En estos puntos anteriores, no está incluido el eliminar el IEPS, debido a que podría crear un mayor déficit al erario, ante la falta de ingresos que reduzcan el actual, derivado de un incremento en el gasto del país. Sin olvidar que la fórmula del IEPS, incrementa al impuesto con base en la inflación, observada en cada cierre año.

La gasolina, su precio de compra para ser importada de los Estados Unidos, es bajo. Pero incrementa su precio final en las TAR, al poner los costos necesarios, para que lleguen estas a México. El costo de refinación en México de PEMEX para las gasolinas fluctúa entre 5 a 7 pesos por litro, y este valor, no ayuda a tener un margen que ofrecer de descuento para el consumidor final. Por lo tanto, el secreto del poder bajar el precio de la gasolina está en las terminales de almacenamiento y reparto. Al tener el control del producto importado o entregado por refinerías. 

La única forma: PEMEX podría dar un mayor descuento, al ser ahora una empresa social, responsable, y no productiva, dando pie a forzar al mercado, el tener una mayor competencia por los privados que están actualmente en el mercado de las TAR.

Un precio máximo, no ayuda, debido a que la forma de bajar el precio está en el 52% del costo, y que depende de las variables del mercado en México.





DEJA UN COMENTARIO