16/01/2024
El rasgo distintivo de quienes amargamente critican todo desde la sombra, es la hipocresía...
No se equivoca el ciudadano presidente de la República cuando afirma que el rasgo distintivo de quienes amargamente critican todo desde la sombra, es la hipocresía; sus argumentos a medias, salpicados con pizcas de verdad aparente que pretenden formar la línea retórica de la semana que un grupo “tomará por bandera” a manera de nado sincronizado en complicidad con “medios informativos” para desinformar y crear animadversión contra todo cuanto emprenda este Gobierno, es su auto asignación.
Quieren regresar al poder, pero no hay ni por asomo autocrítica. La ética para esos grupos es una palabra en el diccionario, pero no determina su forma de actuar; son premeditadamente maliciosos, su narrativa no oculta su violencia y odio, ni disimulan al mentir, denostar es lo más “noble” que hacen. Lo mismo invocan a la progenitora que inundan las redes virtuales -particularmente X antes Twitter- de falsedades, utilizando fotos o videos de eventos en fechas distintas para moldear una historia e inventar una noticia plagada de falsedades sobre cualquier cosa que solo en su mente les parece sirve para golpear a este gobierno y de paso insultar al presidente y en varias ocasiones a su esposa e hijos; ofensivos y agresivos hasta la médula.
Son, como diría Ferrajoli, “poderes salvajes”; pretenden cercar a las audiencias con mentiras, moldear el pensamiento y determinar las decisiones de los ciudadanos. Sin embargo, hoy no son dueños de la narrativa, eso debemos celebrarlo.
Esa mancuerna opositora formada entre la cúpula de políticos damnificados del presupuesto y “medios desinformativos” zaheridos, intentan a diario instalar en el imaginario colectivo un nuevo “escándalo” inexistente, su beligerancia se apoya en la idea de golpear, su estrategia se basa en el estruendo, en aturdir al ciudadano común tanto como sea posible para desacreditar específicamente al Presidente y a cada acción de su gobierno que, por primera vez en al menos los últimos 5 sexenios, trabaja por transformar la vida pública del país. En la oposición no hay ideas, no aportan nada al debate; solo están agazapados esperando lo que ellos creen ocasión propicia para criticar o burlarse de las decisiones que salen de Palacio Nacional. Eso es lo que son. En eso han terminado y es el lugar que más de 30 millones de ciudadanos votantes les asignamos en 2018. Y es ahí donde se les debe mantener.
Las bases de la transformación se han sentado, pero es imprescindible consolidar los cambios y mantenerlos al paso de las siguientes administraciones, no solo a nivel federal, sino en los Estados, y en Tabasco particularmente. Porque es un hecho que todos esos grupos reaparecen con fachada nueva o con nueva camisa partidaria, quieren regresar por sus fueros, retomar sus privilegios, pero los ciudadanos no lo debemos permitir.
Tengo edad suficiente para recordar: SALINAS, autor de la desigualdad moderna; ZEDILLO autor del “rescate bancario” que derivó en el FOBAPROA, hoy impagable y del que nuestras generaciones que aún no nacen ya lo deben; ¿cómo olvidar la “Roque señal”? , ejemplo gráficamente explícito del empine de unos cuantos al resto del país, priístas por cierto en complicidad con panistas; FOX un presidente hueco y sin sustancia, la señora Sahagún y sus hijos, los Bribiesca, hoy millonarios por cierto, al amparo del poder público; CALDERÓN hoy autoexiliado, quien llegó robando una elección que no ganó, dilapidó recurso público mediante la refinería de Tula, Hidalgo, a la que su gobierno destinó 620 millones de dólares, tardó 7 años para construir una simple barda y dejó sin tierras a cientos de campesinos; el mamotreto de concreto llamado Estela de luz presupuestada inicialmente en 398 millones de pesos y terminó costando al erario público 1000 millones de pesos; su extraña relación con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, quien hoy se encuentra en prisión en EU y quien llegara a ostentar más poder que el propio Secretario de la Defensa Nacional en su momento; y, ni qué decir de PEÑA NIETO, un producto de la mercadotecnia más vil y nada barata de los medios asociados, barco insigne de la corrupción que caracterizó a ese sexenio de desgobierno incluso desde antes que arribara al poder; son esos y sus grupos los que están detrás patrocinando la redacción de calumnias -no columnas- y editoriales; desesperados por retornar a la cercanía de las arcas públicas cual si fueran croquetas.
Está en todos los mexicanos que amamos este país no permitirlo, y enseñar a las próximas generaciones de votantes que este país lo reconstruiremos y transformaremos pacíficamente desde el ejercicio libre y democrático de elegir conscientemente a quiénes queremos que conduzcan los destinos del país y de nuestro Estado en las próximas administraciones.
En alguna ocasión don Enrique González Pedrero, señaló:
“Un ejercicio de democracia participativa es lograr que con organización el pueblo se vuelva gobierno y se responsabilice de los problemas que tiene por enfrentar y resolver”; hoy esa responsabilidad compartida constituye la base para contribuir al fortalecimiento de todas las comunidades de Tabasco y del país.
DEJA UN COMENTARIO