OPINIÓN

El binomio imperfecto
08/02/2020

Dijo Shakespeare no todo es bueno, no todo es malo, todo depende del color del cristal a través del cual se miren las cosas, lo anterior en razón del evento organizado por el Instituto Cumbres de Villahermosa, perteneciente a la Red de Colegios Semper Altius.

Por un momento pensé que el uso de las instalaciones de la UJAT para este evento, no serían motivo de reparo por parte de los universitarios, ya que no son dados a las marchas, mítines o protestas sociales, sin embargo me dicen que un grupo de ellos se manifestaron a las afueras de la escuela de Derecho en donde desarrollaban actividades sus inquilinos.

Es claro que este tipo de eventos significan una importante derrama económica para el sector hotelero, de servicios, turísticos y para conservar el empleo, por la cantidad de personas que concurren al mismo, así como por la promoción que se da de la entidad. 

Lo que no hay que perder de vista es que vivimos un gobierno juarista, y Juárez pintó su raya entre la iglesia y la educación, ciertamente es que vivimos en un país independiente donde todos tenemos igualdad de obligaciones y  libertades, pero entre los hombres como entre la iglesia y la educación, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Les recomendaría a los jóvenes que hay que ejercer sus derechos a manifestar su inconformidad, eso sí, hacerlo con quien debe darles una respuesta, no contra los usuarios del inmueble; estoy consciente que lo que se desarrolla en estos espacios es la educación y esa no la representan los inmuebles, los edificios o instalaciones, es lo que ahí se da, lo que ahí se enseña, lo que ahí se forma, luego entonces lo del Cesar al Cesar y lo que es de Dios a Dios.

Manifiéstense, hagan un mitin si quieren, pero hay que ser responsables con el estado de derecho, hagan un escrito, digan su inconformidad y porque no están de acuerdo, para que las autoridades de la universidad lo piensen mejor en otra ocasión; lo que si deja entrever ésta situación, es la evidente necesidad de contar con mayor infraestructura en nuestra ciudad para desarrollar este tipo de eventos que promueven el empleo y derrama económica en la entidad, y con ello despertar el interés en nuestra cultura, gastronomía, bellezas naturales, el Chocolate etc. etc.

No hay que olvidar que polos iguales se repelen y polos opuestos se atraen, de ahí el nombre de nuestra columna.   



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO