OPINIÓN

CRUCE DE LÍNEAS
28/02/2019

·      Faltará que el ejemplo del gobernador Adán Augusto López, lo asuman los secretarios, alcaldes y diputados locales, como un acto de respeto y lealtad a su investidura.

En 17 largos minutos el Gobernador Adán Augusto López Hernández, leyó y autorizó que se hiciera pública la declaración patrimonial de sus bienes muebles e inmuebles, joyas adquiridas y participación en negocios que aparecen a nombre de él, de sus tres hijos y de su cónyuge, ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

Por una parte destaca el cumplimiento de presentar la declaración patrimonial en los términos que marca la Ley para funcionarios públicos, cuyo plazo vence el 2 de marzo; y por la otra, hace público y defiende los bienes de su propiedad al afirmar que son producto del trabajo de varios años de actividad notarial, así como de su reciente participación empresarial.

En el documento leído en la rueda de prensa celebrada ayer en el interior del Palacio de gobierno, López Hernández confirmó que en cumplimiento al plan de austeridad recibe un salario de 104 mil 999 pesos mensuales, e inmediatamente dio cuenta de 3 casas, cinco predios urbanos, un departamento en Huixquilucan, Estado de México, dos locales comerciales y las oficinas donde se encuentra su notaría, todo con un valor de 24 millones 963 mil pesos.

Declaró los vehículos: automóvil marca Toyota Highlander, camioneta tipo Chevrolet Suburban y un Volskwagen Jeta, con valores de factura de 1 millón, 480 mil 768 pesos en total. Como mobiliario del hogar, monedas, metales, joyas y divisas, declaró 9 millones 346 mil, 173 pesos; sumados a varias cuentas bancarias por la cantidad de 5 millones, 200 mil pesos; finalmente señaló 2.2 millones de pesos de herencia familiar.

Nótese el ejercicio en el marco de los esfuerzos políticos por establecer la cultura de la transparencia en las que el mandatario puso el ejemplo, buscando –sin decirlo- se extienda hacia los funcionarios de su gabinete y legisladores. Todos tendrían que de compartir el interés de cumplir con este importante reto promovido y ya practicado por el Presidente Andrés Manuel López  Obrador y su gabinete.

Recordamos que en fechas recientes, todos los integrantes del gabinete del Gobierno de la República, cumplieron con la formalidad de hacer público sus bienes e ingresos mensuales en los tiempos que les marcó la Ley. Faltará que en Tabasco, el ejemplo del gobernador Adán Augusto López, lo asuman los secretarios, alcaldes y diputados locales, como un acto de respeto y lealtad a su investidura.

CELEBRAN 155 ANIVERSARIO

“La libertad, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, son legados de valor incalculable de nuestros héroes a las futuras generaciones”, expresó la alumna Alejandra Velázquez Velázquez, estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres de Tabasco plantel 14, en su juvenil discurso al pie del monumento al coronel Gregorio Méndez Magaña, en presencia  del gobernador Adán Augusto López Hernández, al encabezar la ceremonia cívica por el “155 aniversario del triunfo de las fuerzas liberales sobre el invasor francés”.

Ceremonia en la que se rememoró a personajes como Andrés Sánchez Magallanes, Lino Merino Marcín, los hermanos José María y Eduardo Bastar Zozaya, Eusebio Castillo, Pedro Fuentes y Narciso Sáenz, que desde La Chontalpa se unieron a la fuerza republicana encabezada por Gregorio Méndez Magaña, para expulsar a los franceses del territorio tabasqueño el 27 de febrero de 1864.




MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO