OPINIÓN

Cordura y civilidad, determinantes para la democracia
31/05/2021

Lo decíamos en la entrega anterior del “Altar Mayor”: la crispación existente en distintos puntos del país, en medio de las competencias políticas que hoy estamos viviendo, es realmente preocupante para la tranquilidad social. Y hay que hacer votos porque en la recta final, rumbo al próximo domingo 6 de junio, las pasiones no se desborden y que ante todo, prevalezca la civilidad de actores políticos y ciudadanos en ese acto culminante del proceso electoral 2021.

Estos comicios desafortunadamente se han desarrollado en un contexto diferente al de elecciones intermedias de sexenios anteriores.

Sea porque hay quienes incentivan, desde las redes sociales –o desde otras posiciones-- el encono social o sea por otros motivos pero lo cierto es que históricamente no se había presentado un escenario como el que se ha visto en los últimos meses en donde las discrepancias políticas parecen inducir inevitablemente, al clima de violencia de manera general.

Por eso –a escasos días de la fecha de esta elección histórica--  importa observar el mensaje en twitter  del Consejero del INE, Ciro Murayama a propósito del incidente denunciado por el dirigente nacional del Partido Morena, Mario Delgado a su paso por el territorio del Estado de Tamaulipas.

“Toda mi solidaridad con el Presidente de Morena, Mario Delgado. No a la violencia, venga de donde venga, contra ciudadanos y actores políticos con independencia de su militancia. Toda agresión y acto de amedrentamiento daña la coexistencia pacífica que nos merecemos”, es lo que escribió textualmente el Consejero Electoral.

Sin duda, el texto escrito por Murayama parece ser una voz en el desierto, en las condiciones políticas actuales que se dan en el país.

Es un mensaje que no solo expresa solidaridad con quien denunció la presunta agresión padecida en aquel Estado que desde hace algunos meses mantiene diferencias con el gobierno federal, sino que además reprueba todo tipo de violencia “venga de donde venga” que pudiese dar paso a daños en la convivencia pacífica y civilizada de los mexicanos en los próximos días cuando entremos de lleno a la etapa definitiva de las elecciones que se van a celebrar.

Las autoridades electorales tienen que estar bien organizados en la recta final de la contienda pero, sin duda, los actores políticos –léase líderes y demás estructuras partidistas— tienen que ser muy responsables con el fin de evitar al máximo todas aquellas incidencias que pudiesen provocar la alteración del orden público en la celebración de estos comicios.

¿Y los ciudadanos?, preguntarán algunos. Pues, si la ciudadanía en general tiene de por sí el principal compromiso de salir a votar pero además el gran reto de aportar su dosis de cordura y civilidad para que esta contienda política culmine en santa paz para tranquilidad de todos.

Entrelíneas…..

El candidato de Morena, a diputado local por el Distrito 10, Jaime Humberto Lastra Bastar recorrió hace unos días la Zona Yokotán (Tamulté de las sabanas) y estuvo acompañado de la candidata a la presidencia municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; ambos con el mensaje central de “juntos defendamos la esperanza” tuvieron oportunidad de refrendar la propuesta morenista de impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas con el fin de mejorar las condiciones de vida de toda esa gran región del Estado.*****La encuestadora INFONORT, dio a conocer un estudio de opinión en el cual indica que en Macuspana lleva todas las de ganar la alcaldía el candidato Julio Gutiérrez Bocanegra, con 51 puntos a su favor, en tanto que Limbert Peláez, del PVEM se mantiene en 21 puntos de aceptación entre los ciudadanos y Cristóbal Alvarez, de la alianza PRI-PRD, anda con un 6 por ciento en esa encuesta. *****A propósito quienes se ven bastante desesperados a medida que acaba el tiempo de las campañas son los del Partido Verde Ecologista pues andan a la pepena de todos los que, en otros partidos, se sientan desplazados. Allá en Jalapa por ejemplo, festinaron la adhesión de Jairo Acosta Bocanegra a la campaña de su candidato a la alcaldía Carlos Priego Pérez pero como dicen algunos por ahí, “hay sumas que restan…”  pues el tal Jairo no representa pero ni a su familia mucho menos a los vecinos de la calle donde vive y pues, al contrario de lo que sucedía antes –cuando realmente ocurrían esos actos con peso político-- esa suma en nada le ayuda al abanderado pevemista. Y eso lo verán muy pronto. (altar_mayor@yahoo.com.mx)



MÁS CONTENIDO DEL AUTOR


DEJA UN COMENTARIO