Águila o Sol
10/02/2025
Cierre de fila y lealtad
Diversas son las lecturas en torno a la marcha de La Lealtad en Tenosique. Este domingo, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó esta marcha y acto cívico por el aniversario 112 de aquel suceso histórico para el país. De entrada, la recepción ciudadana que se brindó al mandatario, la presencia de la clase política y el gabinete en pleno, y la participación de los representantes de los otros poderes, Legislativo y Judicial.
Ante miles de tenosiquenses que acompañaron al gobernador del parque central a la efigie de José María Pino Suárez, el Caballero de la Lealtad, May Rodríguez dialogó con alcaldes, diputados, funcionarios, pero, sobre todo, con los ciudadanos que saturaron la calle principal, una zona que por las tardes se viven las fiestas del Carnaval.
Este respaldo ciudadano para el mandatario, que hace poco se hizo presente en una encuesta sobre los gobernadores mejores evaluados en México, es porque a diferencia de sus antecesores, él ha permanecido en las comunidades y ha estado brindando servicios y el diálogo a miles de tabasqueños de los 17 municipios. El mismo gobernador ha externado que la lealtad del pueblo no tiene precio, y que por esta razón, ha sabido corresponder con acciones.
En este contexto, el Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, se refirió ayer a la lealtad justo cuando el gobernador Javier May Rodríguez está en la ruta de su primer semestre como mandatario estatal, celebrando la conmemoración de la marcha y acto cívico enmarcada en La Lealtad. El discurso de López Obrador fue claro y se comprendió desde las primeras líneas: no puede haber gobernante sin colaboradores leales y comprometidos con el proyecto.
López Obrador -como orador único del acto cívico celebrado en Tenosique y cuya anfitriona fue su alcaldesa Sandra Beatriz Hernández- dijo que "la lealtad es en primer término a las instituciones y a quienes las encabezan, sobre todo cuando es evidente que trabajan anteponiendo los intereses del pueblo y buscando su tranquilidad y bienestar".
Asimismo, precisó que en el Gobierno de la República y, "en nuestro caso, en el Gobierno que encabeza Javier May Rodríguez, hay claridad de los retos que tocan enfrentar y de su compromiso con la ciudadanía".
Así el panorama en Tenosique, donde el discurso se construyó en torno a la lealtad, sobre todo, porque se hace un cierre de fila a favor del mandatario.
*
A pesar de los críticos anónimos del gobierno estatal que pagan campañas para alimentar el rumor de que es necesario un cambio de mandatario, como sucedió en la década de los noventa cuando un gobernante salió de Palacio de Gobierno a mitad del periodo, May Rodríguez ha consolidado la unidad en torno a su primer gabinete, como también en el gabinete ampliado. Es más, los ajustes que ha hecho el ejecutivo comienzan a rendir frutos y se percibe en el ambiente.
Por cierto, hace unos días una casa encuestadora presentó el balance de los gobernantes mejores calificados. El de Tabasco estuvo entre los primeros diez como "mejor aprobado", de acuerdo con Electoralia. El 61% de los consultado lo aprobó cuando se le preguntó por su desempeño y lo ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.
Si bien hay inquietudes ciudadanas sobre el tema de la inseguridad, es evidente que los tabasqueños avalan la administración de May Rodríguez por el atino de descentralizar los servicios y el de llevar la atención gubernamental a las comunidades. Es un hecho que la ciudadanía reconoce que el muro y distancia que rompió el mandatario para estar cerca de la gente, lo ha hecho fuerte.
DEJA UN COMENTARIO