CÁBALA: CHICANADAS
06/07/2023
La posición de Ebrard Casaubón después de la amenaza de rompimiento en caso de una “chicanada”, lo coloca en un punto sin retorno
Más allá de su carrera diplomática, la definición que la clase política nacional hace de Marcelo Ebrard es que no le tiene miedo a los golpes. Su formación estructural nace precisamente con otro presidenciable de inesperadas definiciones: Manuel Camacho Solís.
Las acciones pues del ex canciller para marcar la agenda de la sucesión presidencial en la 4T han incomodado al presidente. Y no solo con la clara amenaza de la “chicanada” en la encuesta; lo hizo antes con la exigencia del “piso parejo” que atajó AMLO a manera de regaño en la mañanera de palacio nacional.
Una sola es la lectura de Marcelo y sus acuerdos con el Presidente, plasmados, remarcados y en negritas en el libro “El camino de México”: AMLO, se la debe dos veces.
El ex canciller repite hasta el cansancio que se hizo a un lado para que López Obrador entrara a la Candidatura Presidencial y llegara finalmente a Palacio Nacional. Algo similar a lo que pensaba Manuel Camacho, con Carlos Salinas de Gortari en 1994.
Hace 23 años, Amlo y Ebrard participaron como candidatos al gobierno de la Ciudad de México. Ebrard se hizo a un lado luego que las corrientes de izquierda pujaron por Andrés Manuel.
Más en lo inmediato, en 2011 Marcelo y López Obrador buscaron la candidatura presidencial del sol azteca, escenario que dio paso al primer método para elegir abanderado: La encuesta. Nuevamente Ebrard dejó pasar a López Obrador, mediante un acuerdo político con el tabasqueño.
La posición de Ebrard Casaubón después de la amenaza de rompimiento en caso de una “chicanada”, lo coloca en un punto sin retorno. Tendría pues la 4T en la recta final a dos propuestas internas, él o la candidata formal y su contención política.
¿Se entiende entonces la inclusión de Manuel Velasco y Fernández Noroña?
A diferencia de Camacho Solís, el aspirante presidencial renunció a su cargo antes de la definición presidencial, acelerando la agenda que finalmente se presentó con la renuncia de sus dos más cercanos competidores.
No sería sorpresivo que antes de la culminación del proceso interno, esté ya en marcha su retiro de la contienda presidencial. Ebrard, huele que la decisión - de la encuesta- ya está tomada.
Veremos.
Kybalión.- ¿El efecto “chicano” tendrá ecos en Tabasco?
Bueno, Evaristo Hernández Cruz, oficializó su rompimiento con el “adancismo”, acusando no haber sido tomado en cuenta para el proceso sucesorio presidencial.
El ex alcalde de Centro, es promotor en Tabasco de Marcelo Ebrard.
En obviedad, después de este rompimiento el “dragón” no tendría futuro en ninguna de las dos “morenas” construidas para el proceso electoral del 2024, gane o pierda Adán Augusto López Hernández la carrera presidencial.
Pero, en el “Ala libre ” del “Gurriato” existen dos corrientes diametrales que construyen proyectos adentro, afuera y a los costados: Humberto de los Santos Bertruy y Evaristo Hernández Cruz.
Dos chicos de cuidado y con una vasta experiencia en elecciones a dos vueltas.
De esa ruta, hablaremos en próxima entrega.
DEJA UN COMENTARIO