CABALA
01/04/2025
PRIMERO LAS REDES
Dos versiones en materia de seguridad circularon este fin de semana en Tabasco -desde luego en las benditas redes sociales- de los cuales, cuando menos una, fue confirmada la mañana de ayer lunes por el gobernador Javier May Rodríguez, en relación a la "renuncia" del fiscal general del estado José Barajas Mejía.
La salida de Barajas, coronel del ejército mexicano, cierra la pinza de lo que se podría considerar un "ensayo" en cuanto a la participación de oficiales castrenses en acciones de seguridad en la entidad.
Aun cuando en el primer tramo de la administración, en el mando castrense descansó la estrategia de seguridad, finalmente los primeros aciertos medidos estos en cuanto a incidencia delictiva a la baja en este primer trimestre del año, se están presentando después de la salida de Francisco Morán de la 30 zona militar; como del general Víctor Hugo Chávez en la SSyPC en febrero pasado.
La salida del titular de la FGE, es amortiguada en tanto por el Vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, quien asumirá temporalmente la jefatura de la corporación como encargado de despacho.
Ya con mando civil, la llamada "liga de la justicia" abre un compás de espera en relación a los escenarios que se presenten en la entidad, respecto a la llamada "guerra de bandas locales por el control de la plaza en Tabasco".
Si bien la administración estatal ha reconocido que no debe echar "campanas al vuelo" con los primeros aciertos logrados por el diseño de un equipo de reacción inmediata, además del respaldo del ejército mexicano, la guardia nacional, la marina y la SSyPC federal a cargo de Omar García Harfuch, "la sensación de tranquilidad" requiere tomar carta de residencia en el trópico.
El reto está vigente, despresurizar socialmente la percepción de inseguridad, tiene además como caja de resonancia las llamadas "redes sociales", que son las primeras en reaccionar tanto en sucesos violentos, como en versiones de renuncias o ajustes en el gabinete de seguridad.
"Radio pasillo" pasó de la rumorología a ser el cuarto poder, tanto así, que está midiendo la versión 2025 de la Feria Tabasco como principal frontera para retomar la confianza ciudadana.
Y es que la "segunda versión" circulada en esta semana concluida, refirió la detención final de los creadores "intelectuales" de la barredora.
Y esa versión, aún no ha sido confirmada.
Veremos.
Kybalión.- La capital de la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino, fue sin lugar a duda el congreso local, al cerrar el mes de marzo, con un reconocimiento a las legisladoras que a lo largo de los últimos años, han tomado su lugar en la lucha parlamentaria.
El acierto de este evento fue concentrar a mujeres políticas a todas las corrientes existentes en la entidad, en un ambiente de fiesta y camaradería.
Pluralismo pues en la LXV legislatura, con especial reconocimiento a las que pasaron a ocupar columna en eterno oriente y dejaron como huella, su paso por la antigua casona de piedra.
Omitimos nombres, por la enorme lista y calidad de las galardonadas, felicidades a todas.
- TAGS
- #CÁBALA
DEJA UN COMENTARIO