22/05/2021
HAY quienes dicen --y con justa razón-- que las elecciones, muchas veces significan la evaluación de los gobiernos cualesquiera que sea su filiación ideológica.
El ciudadano, al momento de acudir a las urnas tiene un momento de reflexión y derivado de ese análisis interno, en el que toma en cuenta pros y contras de las ofertas políticas que están en juego, emite su sufragio. Alguna vez alguien expresó una frase célebre, a propósito de esa decisión cívica de los ciudadanos ante las urnas: "el pueblo nota, anota y vota".
De las 17 alcaldías que hoy están en medio de la contienda electoral en Tabasco, la de Centro es sin duda la más disputada y la que el partido Movimiento de Regeneración Nacional busca retener a través de la oferta política que abandera su candidata Yolanda Osuna Huerta.
Pero como ya lo hemos citado en entregas pasadas, imagínese usted que tan importante es esta Presidencia Municipal, al extremo de que hoy hasta los ex gobernadores Manuel Andrade Díaz y Andrés Granier Melo (éste auxiliado por la ex alcaldesa Georgina Trujillo Zentella, como su vocera) buscan ganarla, a través del voto, desde trincheras distintas.
Por si fuera poco, adicionalmente otras 6 opciones políticas concurren a esta competencia con sus propias ofertas electorales.
En este contexto electoral que hoy se vive en Centro, hay que observar que la candidata morenista no solo se enfrenta a estos dos personajes que decidieron someterse al escrutinio del voto después de haber sido cabezas de dos períodos de gobiernos del Estado, sino también a las promesas incumplidas por la actual gestión del edil Evaristo Hernández Cruz ante la población del municipio.
Importante es anotar también que quiérase o no aceptar --como dice la vox populi-- nunca segundas partes fueron buenas.
Ni con la experiencia adquirida en su primer período como edil, el actual Presidente Municipal de Centro pudo responder a las expectativas de quienes viven en esta demarcación donde, hoy en día, las carencias van desde los servicios indispensables como el agua potable, alumbrado público, drenaje y urbanización en general. Hay quienes afirman que lo que sucede es que la capital del estado “no tiene solución”. No lo creo, pero hay problemas.
Así es y las evidencias están a simple vista: quien vaya a suceder a EHC en la alcaldía, recibirá un municipio con muchísimos rezagos tanto en servicios básicos como en lo que es mantenimiento a la infraestructura pública (léase plantas de agua, caminos vecinales, calles y avenidas de la capital tabasqueña, arbotantes de alumbrado público, instalaciones deportivas, planteles educativos, etc.).
Basta transitar cualquier calle de la ciudad de Villahermosa para encontrarse baches y basura por todos lados; una ciudad en verdadero estado deprimente observándose un abandono absoluto.
Y precisamente esos son de los principales reclamos que hoy, la ciudadanía de Centro está exponiendo de viva voz a todos los candidatos tanto de Morena, como del PRD, PRI-PAN, Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Social, Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Partido del Trabajo.
Vaya! Hasta el PVEM con su candidato el oftalmólogo Feliciano Wong Ortíz incursiona en esta campaña con un espectacular que muestra una imagen cuyo mensaje central dice "el Centro está de cabeza" ante tanta calamidad que se le achaca como herencia la actual administración municipal –son también rezagos acumulados, sin duda- y para lo cual seguramente, necesitarán mucho ingenio y destreza las futuras autoridades para restaurar y poner al día todos los servicios en el municipio.
Difícil el reto no sólo para quien hoy, como candidata de Morena, busca el voto ciudadano llevando un pliego de propuestas entre las que destaca modernizar la administración municipal y eficientar los servicios públicos, sino para todos los contendientes pues la "joya de la corona" está realmente en condiciones deplorables.
Se necesita de autoridades que se impongan propósitos inmediatos que permitan alcanzar los objetivos de hacer de este municipio y su cabecera Villahermosa una de las zonas con servicios eficientes y donde además se atiendan los rezagos sociales, sobretodo en colonias populares o asentamientos poblacionales localizados en la periferia urbana. (E-mail:altar_mayor@yahoo.com.mx)
- TAGS
- #COLUMNISTA
DEJA UN COMENTARIO