OPINIÓN

Agenda
06/03/2025

Cierran paso a la criminalidad

La firma del Acuerdo para la Paz Tabasco-Chiapas, por parte de los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez, marca el inicio de una nueva historia para estas dos entidades de la región del Sureste del país. Fortalecen además de la relación tanto económica como social, la hermandad que siempre han tenido ambos Estados. A través de este instrumento se pondrán en marcha operativos en conjunto, trabajos de inteligencia comunes, grupos policiales de reacción inmediata y base de datos compartidas, y algo importante que mencionaron durante el sello de este Acuerdo, es que podrán cerrar el paso a la criminalidad, es decir que las autoridades de ambas entidades podrán actuar sin que los límites territoriales sean un obstáculo.

Se les acabaría ´su veinte´ a los generadores de violencia, ya que no van a poder cometer un delito en Tabasco e irse a refugiar a Chiapas, o delinquir en Chiapas y esconderse en Tabasco". Con esto tal vez se pueda avanzar en la pacificación y seguridad de la región. Aunque no debemos de olvidar que todo esto se sumaría y fortalecería el trabajo policial, con los elementos de la Defensa y la Guardia Nacional que mandó la federación -con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -a Tabasco para frenar los actos violentos y la inseguridad. De acuerdo con la autoridad estatal, con las acciones que se han realizado de manera coordinada con los tres niveles de gobierno se ha logrado que los índices delictivos y de violencia en la entidad vayan a la baja.

Por lo menos en los homicidios dolosos muestran una disminución, y hoy en día Tabasco se ubica en el lugar 18 a nivel nacional. Durante este encuentro realizado en el Centro Cultural ´Quinta Grijalva´ el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció el trabajo de su homólogo tabasqueño, por el compromiso social que tiene con sus gobernados. Destacó además que este acuerdo es una ruta muy bien pensada, muy bien trazada, que no sólo permitirá́ incrementar los resultados, sino que el pueblo lo sentirá y verá el fruto de este trabajo...

A PALO DADO. - Y que llega el día prometido por Donald Trump, la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones desde México y Canadá. Una situación que indignó al gobierno de México, calificando el comunicado de la Casa Blanca que justifica los gravámenes como ofensivo, difamatorio y sin sustento. Dice el presidente de Estados Unidos, que nos dio una amplia oportunidad para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales como el fentanilo, que fluyen en su país, y que no ha sido abordada adecuadamente la situación. Suponemos que Trump imaginó que tanto México como Canadá tenían una ´varita mágica´ para detener esta problemática que se vive desde hace muchos años, que lo único que se ha modificado son las drogas que se comercializan, siendo más sintéticas, peligrosas y hasta mortales.

La actitud que está tomando el mandatario estadounidense es lavarse las manos al no poder controlar en su país la entrada de las drogas, pese a los miles de militares que se encuentran en las fronteras para detener la migración, que es otra piedra en el zapato de Trump. Cada nación debe tener la responsabilidad de solucionar sus problemas y no coaccionar a los países vecinos. Seguro que nadie gana con esta decisión, y si pierden todos. De nada sirvió la extradición colectiva de la semana pasada. ¡Vaya!

PLAN DE LA A LA D.- La acción que cometió Estados Unidos con México, no tiene vuelta de hoja, ahora lo que importa es saber que medidas tomará el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ha dicho en su mañanera que responderá con medidas arancelarias y no arancelarias. ¿Cuáles? Pues las anunciará en una asamblea pública que se llevará a cabo este domingo en el Zócalo capitalino, donde están invitados todas y todos los mexicanos. Descarta la presidenta que se inicie una confrontación económica o comercial, dice que es lo opuesto a lo que se debería de estar haciendo; es decir, se integrarán más nuestras economías para fortalecer la región ante el avance económico y comercial de otras regiones". Esperemos al domingo, para sumar esfuerzos...

 pagonal@hotmail.com





DEJA UN COMENTARIO