MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



10/02/202508:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Trump firma mandatos que establecen aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero.


Este lunes, Donald Trump, el mandatario de Estados Unidos, ratificó dos órdenes ejecutivas que aplicarán aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero.

Este lunes, Donald Trump, el mandatario de Estados Unidos, ratificó dos órdenes ejecutivas que aplicarán aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero.

Esto es crucial, vamos a volver a hacer a Estados Unidos rico", señaló el mandatario desde el Despacho Oval, tras ejecutar la orden de incremento arancelario.
  • Además, indicó que consideraría aplicar tarifas adicionales a vehículos, productos de farmacia y chips de computación.

México y Canadá se posicionan como dos de los exportadores líderes de acero y aluminio a Estados Unidos. Solo Canadá constituyó más del 50% del aluminio que se importó a Estados Unidos en 2024.

  • Estos materiales se utilizan de manera intensiva, por ejemplo, en la industria de alimentos en recipientes, en la industria automovilística para la producción de automóviles, o en la manufactura de maquinaria.

La aplicación de tarifas aduaneras, que incrementarán los gastos de importación de estos metales a Estados Unidos, se lleva a cabo a pesar de las advertencias de represalias por parte de ciertos líderes políticos en Canadá y otras naciones.

Las compañías de Estados Unidos que se apoyan en estas importaciones también han manifestado su inquietud, sin embargo, Trump ha afirmado que sus planes fomentarán la producción local.

  • Estados Unidos se apoya en las importaciones para cubrir la mayoría de la necesidad interna de aluminio y acero.

Según Morgan Stanley, las importaciones netas supusieron en 2023 más del 80% del aluminio empleado en Estados Unidos.

  • Por otro lado, aunque las importaciones de acero constituyen una parte menor del consumo total, son esenciales para ciertos sectores como el aeroespacial, la producción de vehículos y la energía.

Estas nuevas tarifas se añaden a las que Trump estableció la semana anterior a los productos de China, nación a la que reprocha no haber hecho lo suficiente para frenar el tráfico ilícito de fentanilo.

  • Beijing reaccionó con tarifas aduaneras mutuas por valor de aproximadamente US$14.000 millones que se implementaron el lunes.

En 2018, en su primera gestión, Trump decretó tarifas aduaneras del 25% sobre el acero y del 15% sobre el aluminio, pero al final negoció exenciones para numerosos países, entre ellos Canadá, México y Brasil.


Loading...