NOTICIAS
MUNDO
Tribunal Constitucional exigió a la Policía ubicar a desaparecidos tras las protestas en Perú
Este domingo el Tribunal Constitucional de Perú exigió a la Policía Nacional “la inmediata ubicación, identificación y puesta a buen recaudo de los más de 40 desaparecidos” durante las manifestaciones ciudadanas que este sábado fueron reprimidas violentamente por las fuerzas de seguridad, dejando dos muertos y decenas de heridos.
El máximo intérprete de la Constitución peruana se pronunció este domingo en Twitter después de las denuncias de desapariciones y la exigencia de ciudadanos, organismos civiles, políticos y medios de prensa para que se dé cuenta de los personas que aún no son ubicadas por sus familiares y amigos.
Te puede interesar: Declaran calamidad en Cartagena: 70% de la ciudad está inundada por iota
El organismo recordó, además, que el recurso de “hábeas corpus” ante los tribunales “puede ser utilizado como un mecanismo para obligar a una actuación institucional conjunta hasta la ubicación de personas desaparecidas”.
Después de la dimisión total del Gobierno interino que presidía Manuel Merino, rechazado de manera masiva por la ciudadanía, tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional del Perú (PNP) se mantienen en silencio a pesar de que la ley peruana indica que las denuncias de desapariciones deben ser investigadas de inmediato.
DEJA UN COMENTARIO