MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



20/03/202110:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: NOTIPRESS

Recomendaciones para garantizar la permanencia de un nuevo negocio


Cinco recomendaciones para tener en cuenta si se decide o se inició un nuevo negocio

Abrir un negocio resulta en una tarea complicada, según el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la esperanza de vida para los negocios es de  7.8 años. Si bien resulta difícil, una  buena planificación resulta esencial para afianzar la marca en el mercado, aquí 5 recomendaciones de  Válzer para ello.

Los retos para una empresa que recién comienza eran difíciles incluso antes de la  pandemia de Covid-19. De acuerdo con el Inegi, tan sólo el primer año existe la posibilidad de que  33% de los negocios fracasen. Esta cifra podría aumentar en la  nueva normalidad, luego del  cierre de un millón de empresas por las medidas sanitarias de la pandemia. Ante las dificultades actuales,  Válzer, plataforma única de fondeo y desarrollo empresarial, recomienda 5 puntos a considerar al iniciar un negocio en un comunicado para  NotiPress.

Hacer un plan de negocios es el primer paso a realizar al momento de emprender, aunque no es algo que todos los emprendedores realicen. Un plan de negocios permite  establecer objetivos, reconocer el contexto actual y  planificar una estrategia conveniente que acerque a las metas de la empresas.

Un elemento a considerar también es el  branding, el análisis de la  identidad comercial, la comunicación del  público interno y externo o el mensaje por el que se es conocido. Las marcas, principalmente en la era digital actual, deben ser consciente de la necesidad de  ser reconocidas por los consumidores.

Otro punto a considerar es la  inversión, pues con base en esta un negocio puede crecer; para considerarla puede  desarrollarse un plan de crecimiento. Actualmente existen opciones más sencillas y cercanas a los usuarios para  obtener financiamiento, incluso fuera de la  banca tradicional. XPANDUM 2021 es un ejemplo de esto, un  programa de selección para  emprendimientos mexicanos que permite financiar y acompañar a los ganadores.

Ser consciente de las  necesidades de los clientes es otro factor clave, conocer al  público objetivo puede marcar la diferencia entre las nuevas marcas o la competencia. Diversos son los expertos y estudios que aseguran la  experiencia del cliente (UX) es una tendencia a la alza en todos los sectores.

Como quinta recomendación,  difundir la marca a través del público objetivo resulta primordial para el  posicionamiento. Hoy en día la publicidad, el marketing de contenidos y las redes sociales facilitan la difusión en Internet.  Global Web Index ya informó el  54% de los consumidores buscan productos a través de redes sociales; la importancia del posicionamiento no puede ignorarse.

En la  nueva normalidad, abrir y mantener un negocio a flote podría  ser aún más complicado que en tiempos anteriores a la pandemia. Sin embargo, como las recomendaciones anteriores indican, una  buena preparación es clave para  superar la expectativa de vida en las nuevas marcas.


Loading...