MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



03/02/202512:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Latinos llaman a paro nacional en EU


Los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos han convocado a un paro nacional el 3 de febrero para protestar contra las políticas del presidente Donald Trump, que buscan deportar a quienes no tienen permisos de residencia

La convocatoria, que incluye no trabajar, no asistir a las escuelas y no realizar compras, tiene como objetivo demostrar la importancia de los migrantes en la economía del país.

  • Decenas de organizaciones y creadores de contenido han destacado en redes sociales que, aunque los migrantes no gobiernan la Unión Americana, representan alrededor del 20 por ciento de la fuerza laboral y han sido el foco de políticas policiales que consideran fascistas. La huelga nacional es vista como un testimonio de una clase trabajadora unificada que hace funcionar al país.
  • Los organizadores han enfatizado la necesidad de unidad y fuerza para que la protesta tenga impacto. Han instado a la comunidad latina a participar en el paro para demostrar su valor y hacer historia. La iniciativa, que comenzó en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, se ha popularizado rápidamente y se ha transformado en un llamado nacional.

Mega huelga

Además, los migrantes han resaltado que su contribución va más allá de la economía, influyendo también en la cultura y la diversidad de Estados Unidos. En un comunicado, uno de los organizadores mencionó: "Esta huelga no solo es un acto económico, es una declaración de dignidad y respeto por la comunidad migrante".

  • La protesta también busca llamar la atención sobre las condiciones laborales de los migrantes, quienes a menudo trabajan en sectores esenciales como la agricultura, la construcción y los servicios, pero enfrentan bajos salarios, falta de beneficios y trato discriminatorio.
  • En redes sociales, se ha generado un movimiento de apoyo con hashtags como #DíaSinMigrantes y #ValorMigrante, donde usuarios comparten sus historias y contribuciones al país. Algunos políticos y celebridades también han mostrado su respaldo a la causa, llamando a una reforma migratoria justa y compasiva.

En resumen, esta protesta pretende no solo desafiar las políticas actuales, sino también reconocer y valorar la presencia y contribución de los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, buscando un cambio significativo en su trato y derechos dentro de la sociedad estadounidense.


Loading...