MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



17/02/202511:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Milei sostiene que difundió, sin embargo, no promocionó $LIBRA y rechaza tomar responsabilidad.


El mandatario de Argentina, Javier Milei, declaró este lunes que divulgó, pero no promovió la criptomoneda $LIBRA y se resistió a tomar responsabilidades por los afectados por el rápido declive de dicho activo, a quienes denominó como "operadores de volatilidad".

El mandatario de Argentina, Javier Milei, declaró este lunes que divulgó, pero no promovió la criptomoneda $LIBRA y se resistió a tomar responsabilidades por los afectados por el rápido declive de dicho activo, a quienes denominó como "operadores de volatilidad".

"Yo no tengo nada que ocultar. (...) Yo no lo promocioné, lo difundí", dijo Milei en una entrevista con el canal TN.
  • Milei sostuvo que no incurrió en un fallo al subir el pasado viernes en su cuenta de la red X -con 3.8 millones de seguidores- un mensaje en el que promovió el proyecto 'Viva la Libertad Project', cuyo núcleo era la venta de la criptomoneda $LIBRA. De acuerdo con el mandatario argentino, este proyecto tenía como objetivo financiar a los emprendedores en Argentina.

Aunque el Gobierno declaró en un anuncio el sábado pasado que el proyecto fue desarrollado por la compañía KIP Protocol, bajo la dirección de Julian Peh de Singapur, Milei afirmó este lunes que la propuesta fue sugerida por Hayden Mark Davis, director de la empresa Kelsier Ventures de Estados Unidos.

  • De acuerdo con Milei, Davis le sugirió establecer una estructura para financiar a emprendedores sin acceso a financiación, lo que le resultó ser una "herramienta atractiva" y, por ello, le concedió "difusión".

Luego del mensaje de Milei en X, el valor del criptoactivo experimentó un aumento significativo.

  • Sin embargo, posteriormente, un grupo de inversores que acumulaba la mayor parte del activo vendió sus inversiones a valores elevados y el precio cayó.

Milei, en una ansiada entrevista a TN debido a su relación con el escándalo generado este fin de semana a causa del 'criptofiasco', aclaró que, al observar las críticas negativas en las redes, optó por "ante la incertidumbre" eliminar su mensaje inicial.

El mandatario también descartó que existan 44 mil individuos que adquirieron $LIBRA y añadió que "en la mejor de las situaciones" son "apenas" 5 mil individuos con "escasas probabilidades de que sean argentinos".

A estos compradores los denominó como inversores "extremadamente especializados", "operadores de volatilidad", que se incorporaron al negocio de forma voluntaria y que "entendían muy bien" el peligro que estaban asumiendo.

  • "Si te diriges al casino y pierdes dinero, ¿cuál es la reclamación?" "Es un conflicto entre empresas privadas ya que el Estado no desempeña ninguna función", afirmó para respaldar este tipo de transacciones especulativas.

Milei sostuvo que actuó "de buena fe", afirmó que no incurrió en "ningún fallo" y que, en cualquier caso, aprendió la enseñanza de que tiene que poner "filtros" y "levantar murallas" para evitar que cualquier individuo pueda aproximarse a él.

  • "Me dieron un cachetazo", proclamó, añadiendo que hablaba de sí mismo en tercera persona: "Milei no se llevó nada de todo esto".

Loading...