NOTICIAS
MUNDO
México, Brasil y Argentina, son los más vulnerables al cibercrimen en Latinoamérica
Argentina, Brasil y México son los países de América Latina con mayor riesgo de ciberataques, delitos que se han incrementado de "forma exponencial" en los últimos meses en toda la región, especialmente en los hogares, en medio de la pandemia por COVID-19 y la expansión del teletrabajo.
En medio de los confinamientos por el coronavirus, la región reportó más de 20,5 millones de ataques cibernéticos a usuarios en sus viviendas entre enero y septiembre, la mayoría en Brasil (casi 56 %) y México (27,8 %), lo que se explica en su cantidad de población, según datos del gigante ruso de ciberseguridad Kaspersky sobre los países más representativos.
A ellos le siguen Colombia, con el 7,33 % de los ciberataques, Perú (5,36 %), Argentina (1,87 %) y Chile (1,62 %).
Te puede interesar: Video viral: Propuesta de matrimonio sale mal
Sin embargo, al comparar el número de ataques por cantidad de internautas en el país, el llamado "coeficiente de peligro", la nación más afectada es Argentina, seguida de Colombia y Brasil.
"Podemos decir que es en Argentina donde se vive menos seguro para los usuarios de casa, es decir hay mayor probabilidad de ser atacado, mientras que el país más seguro es Chile", aseguró este 29 de septiembre en rueda de prensa virtual Dmitry Bestuzhev, director de Investigación para América Latina de Kaspersky.
DEJA UN COMENTARIO