NOTICIAS
MUNDO
Merck solicita aprobación de emergencia de píldora antiCovid
Tras los resultados positivos de la píldora contra el covid-19 de la farmacéutica Merck, ahora anunció que ya busca la autorización de los reguladores de Estados Unidos con el fin de demostrar que esta pastilla oral da buenos resultados anticovid.
A través de Twitter, The Spectator Index informó que Merk ya había solicitado la autorización de su píldora contra el covid-19. "Merck ha solicitado la autorización de los reguladores de EU para una tableta antiviral oral que ha demostrado tener resultados prometedores contra las infecciones por coronavirus", reportó The Spectator Index.
Este fármaco oral sería el primer producto de este tipo en el mercado para tratar el covid-19, lo cual, después de las vacunas, representaría un gran avance en la lucha contra la pandemia.
Merck indicó que buscará "lo más rápido posible" la luz verde de la FDA para este fármaco, desarrollado con Ridgeback Biotherapeutics y llamado molnupiravir.
Los resultados del ensayo clínico son positivos, asegura la multinacional con sede en Nueva Jersey, antes filial de la alemana Merck y ahora una firma independiente también conocida como MSD. El estudio se realizó en 775 personas con casos leves a moderados de covid-19 y al menos un factor de riesgo agravante, quienes tomaron el tratamiento dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas.
Te puede interesar: Vive Latino anuncia su cartel para su edición 2022
¿Qué es el molnupiravir?
El molnupiravir (MK-4482, EIDD-2801) es un antivírico candidato que inhibe la propagación viral mediante mutagénesis letal al introducir errores en el genoma viral.
La base bioquímica y estructural de cómo el molnupiravir induce la mutagénesis letal ha permanecido en gran parte sin explorar.
De acuerdo con la revista Nature, molnupiravir se dirige a la ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp) del SARS-CoV-2, que media la replicación y transcripción del genoma del coronavirus. Las RdRps virales son dianas eficaces comprobadas para la inhibición, con varios análogos de nucleósidos autorizados que se utilizan terapéuticamente.
DEJA UN COMENTARIO