MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



12/02/202212:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: Milenio

Manifestantes contra medidas anticovid desfilaron con tractores en París


En la manifestación desfilaron camiones, coches y algunos tractores adornados con banderas francesas

A unos 300 kilómetros al suroeste de París, aproximadeamente mil manifestantes contra las restricciones sanitarias por covid-19 viajan hasta la capital francesa, pese a las advertencias.

"No es Canadá, pero casi", se maravilla Lisa, de 62 años, mientras amanece sobre el escarchado césped del área de servicio de una autopista de la región de Bretaña, el extremo oeste francés.

Hasta donde alcanza la vista, desfilan camiones, coches y algunos tractores adornados para el gran día con banderas francesas, bretonas, chalecos amarillos colgados del retrovisor y pancartas.

Para Lisa, con tres días de haber preparado su vehículo, no es su primera lucha: participó desde el inicio en la protesta social de los "chalecos amarillos" que sacudió Francia en 2018 y 2019, y también ayuda a migrantes.

"No pegué ojo. Estoy completamente emocionada", asegura esta auxiliar de enfermería en un hospital público durante 42 años, quien viajó con su amigo y compañero de manifestación Phil.

La noche fue animada en el aparcamiento de la autopista: "Algunas cervezas y música hasta la medianoche". Gaitas y notas de Bella Ciao.

La columna formada por una improbable alianza de activistas de izquierda, de extrema derecha y de "chalecos amarillos" partió de varias ciudades de Bretaña, pero con la misma visión negativa del gobierno.

El rechazo a las medidas sanitarias para frenar la pandemia de covid-19 como la vacunación o el pasaporte sanitario, este grupo también está preocupado por el coste de la vida.

Para Lisa, el deseo de "vivir algo juntos" también les une en esta acción sin precedentes en Francia, inspirada de los camioneros en Canadá que desde hace dos semanas bloquean el centro de Ottawa.

"Estábamos frustrados, esperábamos algo así, un catalizador", añade Phil, que compara la actual excitación con los primeros días de los "chalecos amarillos", movimiento que perdió fuerza con la llegada de la pandemia.

"Cuando vamos a las manifestaciones, nos sentimos menos solos", asegura el activista. "Al rechazar la vacuna, hemos sufrido muchas rupturas en la familia o en el trabajo".

"Es una aventura. Te juro que lo que estamos viviendo, no es cualquier cosa", asegura al tomar el volante junto a su compañera de viaje de largo cabello pelirroja, con su bocina y su risa fácil.

"¡Nos vamos! Se me pone la piel de gallina", asegura Lisa, grabándose en directo con su teléfono móvil. A la salida del aparcamiento, se ha formado un pasillo de honor alrededor del convoy.

La comitiva, estuvo formada por varios cientos de coches, furgonetas y camionetas, se dirigieron a Le Mans por carreteras secundarias, sin superar los 60 km/h entre campos, el olor de las fumigaciones y, en ocasiones, gendarmes.

"Qué pena por aquellos que van al trabajo. Me sabe mal por ellos", se lamenta Lisa. En el interior de la camioneta, ella y Phil se sienten como si se hubieran ido de vacaciones, pegados al vehículo de delante.

"Quiero que todo se pase bien (...) Me fastidiaría que se fuera de las manos", insiste la manifestante. "Sólo necesitamos que vean, que escuchen estas personas que quieren vivir con normalidad y libertad".

Phil dice que quizás tendrán que retirar los carteles con el lema "convoy de la libertad", cuando se acerquen a París, donde las autoridades anunciaron que impedirán cualquier intento de bloquear la capital.


Loading...