NOTICIAS
MUNDO
Legalizan el autocultivo de mariguana con fines medicinales
Un decreto publicado en el Boletín Oficial dio a conocer la nueva reglamentación de la ley de uso medicinal de cannabis y sus derivados que había sido aprobada en 2017.
La medida fue elogiada por asociaciones que fomentan el cultivo de cannabis y personas que cultivan la planta para tratar sus dolencias y las de sus familiares.
La Cámara Argentina de Cannabis, que promueve la expansión de esta industria, expresó su “enorme satisfacción”.
Argentina se sumó a los países de Latinoamérica que permiten el uso medicinal del cannabis al autorizar este jueves el cultivo de esa planta con fines terapéuticos por parte de particulares y el acceso a sus aceites y otros derivados en farmacias.
“La nueva reglamentación no solo permite la importación, el expendio en farmacias para la venta de productos medicinales y fitopreparados derivados de cannabis, sino que también las habilita a elaborar formulaciones magistrales a partir de sus principios activos, garantizando de esta manera productos seguros”, dijo esa Cámara.
La nueva reglamentación establece que las empresas privadas de medicina y el Estado deben garantizar el acceso al cannabis y sus derivados.
Te puede interesar: YouTube se cayó a nivel mundial
“Los y las pacientes podrán inscribirse para obtener la autorización de cultivo para sí, a través de un o una familiar, una tercera persona o una organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación”, señala la reglamentación.
En otro países latinoamericanos está permitido el uso terapéutico del cannabis.
En Ecuador la ley fue aprobada en septiembre, permitiendo la receta de cannabis y el cultivo con fines terapéuticos.
DEJA UN COMENTARIO