MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



17/08/202211:00 a.m.Autor: Redacción

El virus de la polio vuelve a circular por el Occidente


Un virus que estaba en vías de erradicación mundial ha sido detectado en los últimos meses

La polio vuelve a circular por Occidente. Un virus que estaba en vías de erradicación mundial ha sido detectado en los últimos meses en las aguas residuales de Nueva York y Londres. 

Esto no es insólito, ya que puede aparecer por los restos fecales de personas vacunadas con el patógeno atenuado.

La novedad ahora es que hay una infección registrada en un adulto en Estados Unidos, algo que no sucedía desde hace una década, y que las muestras de Reino Unido sugieren que se ha producido transmisión local, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

¿Cómo ha podido llegar ahí el virus?

  • Para contestar esa pregunta hay que entender primero los dos tipos de vacunas que se usan: en los países donde la transmisión está erradicada se inocula una intramuscular con el virus inactivo, que es suficiente para evitar que se propague cuando el patógeno ya no circula en estado salvaje y hay una gran mayoría de la población protegida. 

La segunda formulación está compuesta unas gotas orales con el virus atenuado, que se aplica donde sigue circulando y confiere protección en sangre, pero, a diferencia de la otra, también en la mucosa oral e intestinal.

 “Con esta vacuna la persona inmunizada no desarrollaría la enfermedad ni tampoco podría contagiar a otros si se infecta con el virus silvestre”, explican los investigadores José Jiménez y Ana María Ortega-Prieto, del King’s College de Londres, en un artículo en  The Conversation.

Los dos únicos países donde la polio sigue siendo endémica son Pakistán y Afganistán, con 12 casos y uno en lo que va de año, respectivamente. Normalmente, cuando se encuentran restos fecales en las aguas residuales proceden de la excreción de personas provenientes de estos países, algo que no supone mayor problema.

Lo que ha pasado ahora es que más allá de circular atenuado por los desagües, el virus está contagiando a personas.

No es completamente seguro que esto haya sucedido en Londres, pese a que el ECDC considera que “los niveles de poliovirus y la diversidad genética entre los aislados sugieren algún nivel de transmisión del virus tanto en las áreas donde se encontraron muestras positivas como en las adyacentes”.

Sí está confirmado en Nueva York, donde el caso identificado, que dejó con parálisis a la persona afectada, no es más que “la punta del iceberg”, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Hay una cantidad de personas en la comunidad que han sido infectadas con el poliovirus. La propagación siempre es una posibilidad porque será silenciosa”, dijo un portavoz en la cadena CNN.

¿Qué consecuencias pueden tener estos brotes? 

Las tasas de vacunación en las zonas que se han encontrado los restos de virus son en ambos casos menores que en el resto de sus respectivos países, por lo que el riesgo para sus niños, los principales afectados por esta enfermedad, aumenta.

En Londres las autoridades ya han puesto en marcha una campaña de vacunación para inocular dosis de refuerzo a un millón de niños de entre uno y nueve años. Son todos los de esta edad, independientemente de si ya tenían la pauta completa.

Con esto consiguen no dejar ninguno fuera, completar la protección en los niños que no la tuvieran y reforzarla en los que sí.

El secreto para la erradicación es la vacunación masiva: primero con la vacuna en gotas y luego, cuando el país ya está libre de la enfermedad, con la inyectada.

Mantener los niveles altos es crucial para cerrar el paso al virus.

Y es algo en lo que durante la pandemia de covid se ha bajado la guardia, ya sea porque los sistemas asistenciales estaban colapsados, por centrar los esfuerzos de las vacunas en el coronavirus, o por las dificultades de las personas para acudir a los centros de vacunación debido a las restricciones.


Loading...