NOTICIAS
MUNDO
Hoy se festeja mundialmente el "Día de la Esclerosis Múltiple"
Cada 30 de mayo se festeja el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Universal de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta patología que perjudica a bastante más de 2 millones de individuos en el planeta.
En el año 2009 la Federación Mundial de Esclerosis Múltiple (MSIF) empezó al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la sociedad mundial para compartir vivencias y alternativas para contrarrestar esta patología.
Se busca romper las barreras sociales que están afectando a los individuos que sufren de esclerosis múltiple (EM), debido a que generalmente puede producir cualquier nivel de discapacidad.
¿Qué es?
La esclerosis múltiple es una patología neurológica crónica que perjudica primordialmente a la población con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, con una más grande incidencia de casos en féminas.
Esta patología se produce en el sistema nervioso central, perjudicando al cerebro y la médula espinal. Al lesionarse la mielina, que es un material graso que salvaguarda y circunda las células nerviosas, perjudica la manera en que los nervios conducen los impulsos eléctricos hacia y a partir del cerebro. Se generan los próximos indicios:
- Debilidad muscular.
- Alteraciones de la vista.
- Sensación de hormigueo, picazón, pinchazos o entumecimiento.
- Problemas de memoria y pensamiento.
- Problemas de coordinación y equilibrio.
- Fatiga.
Te puede interesar: Ordena Bien investigar si la procedencia del Coronavirus fue en un laboratorio chino
DEJA UN COMENTARIO