NOTICIAS
MUNDO
Hormigas mutilan para salvar vidas, ¿Naturaleza bizarra?
LO CRUDO DE LA NATURALEZA
- En un sorprendente descubrimiento que redefine nuestro entendimiento del comportamiento animal, investigadores han documentado cómo las hormigas carpinteras de Florida realizan verdaderas intervenciones quirúrgicas.
Al igual que los médicos humanos, estas insectos deciden entre limpiar heridas o amputar extremidades dañadas en sus compañeras, mostrando un nivel de cuidado médico sofisticado que hasta ahora se consideraba exclusivo de los humanos.
"En este estudio describimos por primera vez cómo un animal no humano utiliza las amputaciones en otro individuo para salvarle la vida", afirmó el entomólogo Erik Frank, de la Universidad de Würzburg (Alemania).
"Estoy convencido de que podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el 'sistema médico' de las hormigas para atender a los heridos es el más sofisticado del reino animal, sólo rivalizado por el nuestro", añadió.
Estas hormigas construyen sus nidos en troncos en descomposición y protegen agresivamente su territorio contra invasiones de otras colonias de hormigas.
"Si se producen peleas, hay riesgo de lesiones", indicó Frank.
El equipo científico analizó heridas localizadas en dos segmentos de las patas: el fémur (zona superior) y la tibia (parte inferior). Estas lesiones, comunes entre diversas especies de hormigas, suelen producirse durante enfrentamientos territoriales, actividades de caza o cuando son atacadas por depredadores.
"Deciden entre amputar la pata o dedicar más tiempo a cuidar la herida. No sabemos cómo lo deciden. Pero sí sabemos por qué difieren el tratamiento", explica Frank.
Esto está relacionado con la circulación de la hemolinfa, un fluido de tonalidad azul-verdosa que cumple funciones similares a la sangre en los organismos invertebrados.
"Las heridas situadas más abajo en la pata tienen un mayor flujo de hemolinfa, lo que significa que los patógenos entran en el organismo al cabo de sólo cinco minutos, haciendo inútiles las amputaciones en el momento en que podrían realizarse. Las heridas que se producen más arriba en la pierna tienen un flujo hemolinfático mucho más lento, lo que da tiempo suficiente para realizar amputaciones oportunas y eficaces", explicó Frank.
Las hormigas iniciaban siempre el proceso con una meticulosa limpieza de la herida, seguramente utilizando secreciones bucales mientras extraían simultáneamente la hemolinfa contaminada. La amputación propiamente dicha requería un tiempo mínimo de 40 minutos, extendiéndose en ocasiones más allá de las tres horas, durante las cuales realizaban mordiscos continuos en la zona afectada.
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
- 10/05/2025
DEJA UN COMENTARIO