MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



17/02/202503:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Europa forja plan de paz para Ucrania.


Europa Forja Plan de Paz para Ucrania, Mientras EE.UU. y Rusia Negocian por Separado

  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha convocado una reunión informal de mandatarios europeos en París, para discutir la estrategia europea ante la guerra en Ucrania. La cumbre, organizada de urgencia, busca diseñar un potencial proceso de paz en Ucrania, en respuesta a los rápidos avances en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, de las que Europa ha quedado al margen.
  • Líderes de varios países, como el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Países Bajos y Polonia, Dick Schoof y Donald Tusk respectivamente, ya se encuentran en el Elíseo. La líder del Gobierno italiano, Georgia Meloni, llegó casi una hora tarde a la reunión, siendo la más afín al presidente estadounidense, Donald Trump. El primer ministro británico, Keir Starmer, también está presente, buscando tener una voz junto a la Unión Europea en estas discusiones. Además, asisten los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Llamada con Trump

  • Antes de la reunión, Macron conversó por teléfono con Trump durante 20 minutos, aunque no se divulgaron detalles de la conversación. En la agenda de la cumbre se encuentran temas cruciales como el papel de Europa en las negociaciones con Rusia sobre Ucrania y su rol en el mantenimiento de la paz, con garantías para Ucrania y la seguridad europea.
  • Uno de los temas principales a debatir es el envío de tropas europeas en misión de paz, una medida respaldada por líderes como Starmer, y que cuenta con la apertura de otros países como Suecia, Bélgica y Países Bajos. No obstante, Polonia, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia, ha expresado su negativa a enviar soldados a Ucrania.

La cumbre también abordará la estrategia de defensa común europea y la necesidad de aumentar el presupuesto de defensa del continente.

Este encuentro, reducido y "informal" según fuentes del Elíseo, busca agilidad en las discusiones preliminares, sin la participación de los 27 países miembros, algunos de los cuales tienen posturas más cercanas a Moscú, como Hungría.

  • La urgencia de esta cumbre refleja la necesidad de Europa de reaccionar ante los acercamientos entre Washington y Moscú, y la clara exclusión del Viejo Continente en las discusiones por parte de la administración Trump. Esta postura quedó evidente en la Conferencia de Seguridad de Múnich y se reafirmará en la reunión entre los jefes de la diplomacia de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Estados Unidos, Marco Rubio, en Riad. Asimismo, se prepara un encuentro entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladimir Putin y Donald Trump, sin la participación de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha dejado claro que su país no reconocerá ninguna conclusión derivada de estas negociaciones sin su participación, y considera nulos los resultados de cualquier acuerdo sobre Ucrania sin su presencia en la mesa de negociaciones.



Loading...