MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



23/09/202104:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Estudios señalan que el autopilot del Tesla distrae a los conductores


Investigadores del MIT llegan a la conclusión de que el sistema autónomo de Tesla distrae a los conductores

Un  estudio publicado recientemente por el  Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló que el  piloto automático de Tesla puede distraer a los conductores mientras manejan. La investigación refuerza la noción de que el  sistema avanzado de asistencia al conductor (SAAC)  puede no ser tan seguro como lo afirma la empresa propiedad de  Elon  Musk.

Para lograr la investigación, el equipo del MIT se basó en los  sensores que proporcionan información en tiempo real, desde la  cinemática del vehículo, hasta la  interacción  del  conductor. Encima, también emplearon la información de los  controladores de los autos como kilometraje, ubicación, postura del conductor, su vista,  movimientos de la cabeza, entre otros.

El estudio analizó a profundidad el  comportamiento de los ojos de 290 propietarios de autos Tesla cuando utilizaron el software SAAC patentado por la compañía. Después, se desarrolló un modelo para replicar los patrones de mirada al utilizar la función de conducción autónoma. Ahí encontraron que  cuando el piloto automático estaba activo, los conductores mantenían la mirada fuera de la carretera más tiempo en comparación a cuando la función no estaba activa.

Te puede interesar: Universidad de Pensilvania sancionará a estudiantes que no usen lenguaje inclusivo

También, el grupo de investigadores descubrió que las ocurrencias de  miradas fuera de la carretera eran menos frecuentes cuando los pilotos estaban manejando y con las manos al volante. El informe concluyó que los patrones de  comportamiento visual cambiaban al utilizar el piloto automático, reduciendo exponencialmente el poner atención a la carretera cuando el sistema está activado.

Según los investigadores,  cuando los conductores tienen automatizadas sus tareas pueden aburrirse después de intentar mantener el estado de alerta visual y físico creando una falta de atención. Por otra parte, encontraron que este tipo de  comportamientos puede ser el resultado de un malentendido entre las características del conductor autónomo y sus limitaciones de uso.

Cabe señalar, el informe del MIT sostiene que los  conductores pueden no estar usando el sistema de conducción autónoma como lo dicta la firma con sede en Palo Alto, California. "Los conductores se vuelven menos atentos y quitan más las manos del volante, este comportamiento lo prohíbe categóricamente Tesla", se puede leer en el documento.

Esta investigación surge poco después de hacer públicos los registros donde  el SAAC estuvo relacionado con las muertes en colisiones automovilísticas cuando los conductores tenían en autopilot sus vehículos. De acuerdo con los investigadores del MIT, su intención no es avergonzar a Tesla, sino  abogar por mejores sistemas de conducción autónoma. Encima, tratar de tener una retroalimentación en tiempo real y adaptar de una mejor manera la automatización que pueda mejorar la seguridad de los pasajeros en los vehículos eléctricos.


Loading...