NOTICIAS
MUNDO
Condenan a una mujer de Arabia Saudí a 34 años de prisión por haberse expresado en Twitter
Condenada por alzar la voz
- La sentencia con mayor pena impuesta hasta ahora en el Reino del Desierto por expresar opiniones “pacíficas”, de acuerdo a organizaciones regionales de defensa de los derechos humanos.
- A través de un comunicado, el centro del Golfo para los Derechos Humanos (GCHD), confirmó que el 9 de agosto, el Tribunal Penal Especializado de Apelación emitió una sentencia de 34 años de prisión contra Salma al Shehab, así como también le prohibió viajar al extranjero durante un lapso parecido después de que cumpla su sentencia.
Por lo anterior el centro del GCHD manifestó que la sentencia fue injusta y que tiene que ver sólo con sus actividades pacíficas y civilizadas en Twitter, además recalcó que esta es la condena más dura que ha recibido una activista pacífica en Arabia Saudí, en donde es normal que los internautas expresen sus ideas.
El centro del GCHD señaló que Salma al Shehab usaba su cuenta de Twitter, particularmente para manifestar sus creencias acerca de la justicia palestina y para defender a prisioneros de conciencia, incluso tuiteaba normalmente mensajes a favor de la igualdad de los derechos de la mujer en Arabia Saudí.
No obstante, en la revisión de la sentencia por parte de un tribunal de apelaciones, la condena aumentó 34 años de cárcel
Con cargos que supuestamente consisten en desestabilizar la seguridad de la sociedad y del estado, así como difundir la sedición, brindar ayudar a las personas que buscan alborotar el orden público y propagar rumores falsos y desconfiados en Tiwtter.
DEJA UN COMENTARIO