MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



04/09/202308:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Temor en China por campaña de vigilancia


En trenes de alta velocidad, se proyectan videos que advierten a los pasajeros sobre compartir información sensible en las redes sociales, y en las oficinas gubernamentales se exhiben carteles que instan a los ciudadanos a “construir una línea defensiva del pueblo”

Campaña de vigilancia en China

En un movimiento que subraya el creciente control del régimen chino sobre la población y su preocupación por la seguridad nacional, se lanzó una campaña a nivel nacional para reclutar a los ciudadanos en la vigilancia contra amenazas percibidas.

Mientras la economía del gigante asiático enfrenta desafíos significativos, incluyendo su peor desaceleración en años, el presidente Xi Jinping se enfoca en preservar su poder y dominio del país y del Partido Comunista.

Xi se dirigió recientemente a la Comisión de Seguridad Nacional de China, enfatizando la necesidad de prepararse para los peores escenarios y mejorar la vigilancia en tiempo real. Esto ocurre en un contexto de múltiples desafíos que Beijing está enfrentando actualmente, tanto a nivel nacional como internacional.

Un desarrollo significativo es la revisión de la ley antiespionaje de China, ampliando el alcance de las actividades clasificadas como espionaje. El régimen también ofrece recompensas sustanciales a las personas que reporten a posibles espías. Se teme que esta medida genere desconfianza y sospechas entre los propios ciudadanos.

Aunque el llamado a la vigilancia ha resonado ampliamente, aún no está claro en qué medida se traduce en acciones concretas en el terreno. Las autoridades han anunciado la captura de varios espías en los últimos meses, pero algunos de estos casos parecen ser antiguos y se han revelado tardíamente, informó el  New York Times.

  • Un aspecto destacado y tenebroso de esta campaña es la escala y la omnipresencia de su implementación. 
En trenes de alta velocidad, se proyectan videos que advierten a los pasajeros sobre compartir información sensible en las redes sociales, y en las oficinas gubernamentales se exhiben carteles que instan a los ciudadanos a “construir una línea defensiva del pueblo”.
“La medida refleja los profundos desafíos de legitimidad y la crisis que enfrenta el régimen”, dijo Chen Jian, profesor de historia moderna de China en la Universidad de Nueva York, a New York Times.

Incluso grupos e instituciones aparentemente no relacionados están participando. Las universidades, incluyendo departamentos como medicina veterinaria, exigen que el personal complete cursos en línea sobre la protección de secretos.

Además, se ha identificado a los jóvenes como una área de particular preocupación, con universidades creando grupos de estudiantes encargados de informar sobre individuos que interactúan con sitios web o periodistas extranjeros.



Loading...