MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



03/05/202002:03 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa


Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental

Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". 

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesiona. Asimismo sirve para:

  • Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.
  • Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.
  • Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia.
  • Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.

La UNESCO y el Reino de los Países Bajos, anfitriones de las celebraciones del Día en 2020, habían previsto celebrar la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa del 22 al 24 de abril en el Foro Mundial de La Haya

A la luz del brote de COVID-19, la conferencia está ahora programada para el 18 al 20 de octubre en el mismo lugar. El evento será una celebración conjunta del Día Mundial de la Libertad de Prensa y el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas (2 de noviembre). 


Loading...