MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/03/202205:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: 24 horas

Vacunan contra el Covid-19 a personas en situación de calle en CDMX


En campaña contra la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX (Sibiso) inmunizó contra el coronavirus a 973 personas que viven en las calles

La dependencia indica que estas 973 personas representan el 100% de la población sin hogar que duerme en vía pública en la CDMX, esto al realizar el último Conteo de Personas en Situación de Calle realizado por el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias.

La Sibiso también informó que 45 personas sin techo tuvieron que ser trasladadas a un hospital del Gobierno capitalino o federal debido a síntomas de Covid-19; cinco de éstas fallecieron en los nosocomios debido a la enfermedad.

Cabe destacar que a pesar de tratarse de un grupo de población vulnerable, la vacunación se realizó conforme a la “política nacional de vacunación”, es decir, conforme a su rango de edad, iniciando desde el 4 de marzo de 2021 con los mayores de 60 años y terminando con los de 18 a 29.

“Se considera al total de la población mexicana sin distinción en este acceso, eso incluye a las personas en situación de calle, quienes son titulares de derechos como cualquier otra persona. Por tanto, dentro de la política nacional de vacunación no se presenta un trato diferenciado a ningún grupo de población”, establece el documento.

La dependencia detalló que el biológico se aplicó en las visitas que realizaron a cada individuo por parte de Brigadas de Calle, encargadas de sensibilizarlos, tras lo cual las personas decidieron vacunarse por su propia voluntad.

La campaña de vacuinación fue coordinada en el marco del Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas que Viven en Situación de Calle en la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Salud local.

Sibiso informó que, desde marzo de 2020, el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias formó tres frentes para combatir al Covid-19 en la población sin hogar: punto de calle, unidad médica TIKA en punto de calle, y jornadas de vacunación en el Centro de Valoración y Canalización.

Mediante estas tres iniciativas, por medio de las Brigadas de la Calle, otorgaron a las personas sin techo insumos sanitarios como kits de gel y cubrebocas, monitoreo de temperatura, impartición de pláticas sobre cuidado de la salud y aplicación de la vacuna contra el virus.

FRASE:

“Dentro de la política nacional de vacunación no se presenta un trato diferenciado a ningún grupo de población”

Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX.

Te puede interesar: Estudiantes de Chiapas desarrollarán "e-book turístico" de Tuxtla


Loading...