MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



26/10/202311:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Posible desarrollo de Tormenta Tropical Pilar


Hay tres zonas de baja presión cerca de territorio mexicano, dos de ellas en el Pacífico y la otra en el Atlántico

Probable nuevo ciclón

Luego del impacto del huracán Otis en la costa de Guerrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de Chiapas, con un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico continuará desplazándose al sur de Guatemala con dirección a territorio mexicano, mientras que sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias puntuales intensas en Chiapas.
  • De hecho, hasta este 26 de octubre hay tres zonas de baja presión cerca de territorio mexicano, dos de ellas en el Pacífico y la otra en el Atlántico, y en caso de que caso de evolucionar, se podría convertir en la Tormenta Tropical Pilar.

Otis fue el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de huracanes se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, esto quiere decir que todavía pueden llegar más ciclones a las costas mexicanas.

 


Loading...