NOTICIAS
MÉXICO
¿Te interesa saber qué esperan los mercados para este jueves 22 de octubre?
Para la sesión de hoy, la atención de los participantes financieros estará en datos de empleo, reportes trimestrales e indicadores de la inflación.
En México se esperan datos a cargo del INEGI y reportes de empresas; en Estados Unidos destacan las solicitudes iniciales de seguro por desempleo, indicadores líderes, subastas e intervenciones de autoridades políticas.
En Europa se esperan indicadores de confianza e industriales; en Asia se publicarán cifras en Japón y también se contará con la decisión de política monetaria del Banco Central de Turquía.
MÉXICO
La información comenzará a partir de las 6:00 horas, cuando el INEGI publique los indicadores de la inflación durante la primera quincena de octubre; analistas consultados por Bloomberg estiman que en la quincena la presión sobre los precios se haya incrementado a una tasa de 0.46 por ciento, por encima de la contracción de 0.3 por ciento observada previamente y a tasa anual estiman que ronde el 4.0 por ciento.
En cuanto a reportes trimestrales destacan los resultados de Wal-Mart de México, El Puerto de Liverpool, Grupo Televisa y Vesta.
EUROPA
La información a seguir serán las cifras anticipadas de confianza de consumidor en octubre en la Eurozona e indicadores industriales en Francia.
ESTADOS UNIDOS
La información dará comienzo a las 7:30 horas cuando el Departamento del Trabajo publique el número de peticiones iniciales de seguros por desempleo al 17 de octubre donde se estima que bajen en 28 mil solicitudes y ronden las 870 mil; se espera que las peticiones continuas ronden los nueve millones 625 mil.
A las 8:45 horas Bloomberg publicará su indicador de confianza del consumidor al 18 de octubre.
A las 9:00 horas, The Conference Board dará a conocer su indicador líder a septiembre.
Una hora más tarde, la Fed de Kansas City publicará su índice de la actividad manufacturera durante octubre.
A las 12:10 horas, Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond y Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, tendrán una intervención virtual.
A las 17:00 horas, Robert Kaplan, presidente del Fed de Dallas, hablará en un evento organizado por la Universidad de Stanford.
Entre los resultados corporativos destacan los de American Airlines, M&T Bank, Dow, Coca Cola, Allegion y AT&T.
DEJA UN COMENTARIO